Empresarios en Colombia tendrían respiro con decisión tributaria que tomaría el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAcorde con recientes declaraciones, la reforma tributaria podría tener importantes cambios para el empresariado y se hace prometedora.
El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, habló este miércoles sobre la nueva reforma tributaria que analiza el Gobierno Petro en la que se había indicado una reducción de la tasa nominal del impuesto de renta corporativo.
(Vea también: Más impuestos a personas naturales y menos, a empresas: detallan nueva reforma tributaria)
“La medida es reducir la tasa nominal del impuesto de renta corporativo en un periodo del 35 % y el 30 %. Podría reducirse aún más, pero tenemos que mirar en términos reales porque lo que realmente le debe interesar al país no es la nominal, sino la real y hay una brecha grande entre la nominal y la real”, afirmó el jefe de la cartera.
Es importante anotar que esta posibilidad surgió a finales del año pasado, luego de ser mencionada por el mismo el presidente de la República, Gustavo Petro.
Bonilla explicó que antes de la reforma del 2021 existía una senda de reducción y que el objetivo actual es “recuperar esa senda y volver a plantear cómo la hacemos operativa”.
Recomendado: ¿Nueva reforma tributaria en Colombia para cuadrar caja por caída del recaudo?
“La reforma de 2022 con personas naturales apenas la vamos a poder evaluar después de octubre, pero lo que sí se espera es que aumente el recaudo con personas naturales porque ya ellos recibieron una reducción de beneficios y un incremento de tasa nominal”, argumentó.
La reforma tributaria del Gobierno Petro y los incentivos para sectores
En la reforma tributaria también se ha puesto sobre la mesa la opción de incentivos para algunos sectores como el turismo, lo que ha causado inquietud pues esto significaría una reducción de ingresos para el Estado.
Al respecto, el ministro de Hacienda relató que, efectivamente, los estímulos generarán una reducción de recaudo, pero dijo que si hay un crecimiento de la economía lo que se tiene que mirar es “qué tanto se compensa el crecimiento económico a la reducción por estímulo”.
Además, reiteró que en la reforma tributaria de 2022 ya se tocó a las personas naturales pero que, por ahora, “las personas naturales lo único que han recibido son retenciones, pero la declaración efectiva comienza en agosto”, finalizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo