Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Cochones Paraíso y aunque su liquidación se conoció a principio de mes, ahora se conocen más detalles de la grave situación que vive actualmente.
Conocida en todo el país como Colchones Paraíso, su nombre legal era Dream Rest Colombia, una empresa fundada en 2010 que logró tener 170 almacenes en todo el país. Su importancia era tal que llegó a tener puntos de fábrica en Bucaramanga, Cali, Medellín, Barranquilla y el departamento de Cundinamarca. De hecho, varios de sus locales ya fueron embargados.
(Vea también: Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios quebraron; clientes tendrán pesadilla con su plata)
A principios de marzo se supo que había incumplido con los pagos a sus acreedores en el marco del proceso de reorganización, razón por lo que la Superintendencia de Sociedades determinó que la empresa debía ir a liquidación.
Semana dio a conocer recientemente más detalles de este caso. La crisis de Colchones Paraíso comenzó hace un par de años. Para 2021, la compañía reportaba 182.000 millones de pesos, pero todavía no se veían señales de la liquidación. Sin embargo, con las bajas ventas durante y luego de la pandemia, la empresa se hundió poco a poco.
Dice la misma revista que la empresa pasó de tener 1.600 empleados en 2019 a tener 700 en 2023. Lo más preocupante es que ellos no recibían salario desde octubre de 2023, razón por la que varios de ellos decidieron acercarse al Ministerio del Trabajo y exponer la situación. Con representantes del empleador, finalmente buscaron acuerdos para cumplir con las acreencias, seguridad social de los trabajadores y extrabajadores de la compañía.
De hecho, en una oportunidad, un empleado contó la situación que vivió él y otras decenas de personas.
Colchones Paraíso es solo una de las empresas que han tenido que pasar por esta situación. En 2023, 211 compañías fueron admitidas para liquidación y desaparecieron del mapa empresarial, según la información Atlás de insolvencia.
Luego de que se conoció el final de esta empresa, también hubo un comunicado para los clientes, pues será la Superintendencia de Industria y Comercio la que los respalde frente a la crisis de Colchones Paraíso.
El Gobierno había alardeado de la disminución en la tasa de desempleo en los últimos meses, pero el más reciente informe del Dane dio a conocer que la cifra subió recientemente.
Que las empresas quiebren no es algo que tenga que ver netamente del Gobierno, pues es algo que sucede año a año. La cifra fue revelada por Semana e impactó:
(Vea también: Trabajadores, en riesgo: empresa de minería en Colombia empezaría a despedir empleados)
Entre estas más de 500 empresas que dejaron de funcionar en los últimos cinco años hay varias de gran reconocimiento y con miles de empleados que tuvieron que salir a buscar un nuevo trabajo.
La situación preocupa, especialmente a mujeres, pues las más recientes cifras demuestran que para ellas es mucho más difícil emplearse.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo