Las razones por las que las mujeres están pensando en renunciar a sus trabajos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-04-26 15:55:58

Aquellas que tienen entre los 18 y los 25 años tienen entre sus planes dejar sus empleos actuales para buscar nuevos desafíos laborales en su vida.

Desde hace algunos meses, diferentes estudios han estado diagnóstico un fenómeno que ya se vive en algunas empresas y algunos países del mundo. Se trata de la Gran Renuncia y refuerza la idea de que muchas personas están dejando sus empleos con el regreso a la presencialidad luego de la pandemia.

Uno de los enfoques del análisis está en las mujeres, que en muchas familias tuvieron una sobrecarga con el trabajo en casa, pues erróneamente eran las que tenían mayor responsabilidad al cumplir con las labores del hogar a la par de sus obligaciones.

La consultora Deloitte LLP, según La República, entrevistó a 5.000 mujeres de varios países del mundo y los resultados es que más de la mitad están pensando en dejar su trabajo en los próximos dos años.

(Vea también: Sena abre convocatoria para emprendedores; dará hasta $ 80 millones para apoyar negocios)

¿Por qué quieren las mujeres renunciar a sus trabajos?

Según explicaron el agotamiento es la principal motivación que tienen estas mujeres para renunciar a sus empleos. A pesar de que las cargas en algunos casos eran pesadas, con el regreso a la presencialidad expresaron que se sienten mucho más agotadas en comparación de cómo se sentían hace un año.

En la búsqueda de ser más específicos, el estudio arrojó que la intención de dejar los empleos era mucho mayor en las mujeres que pertenecían a grupos étnicos minoritarios, y aquellas que ocupaban puestos de mando intermedio y de medio tiempo, especialmente las que tienen cargos no gerenciales o de gerencia media.

Para discriminarlos en un rango de edad se encontró que las mujeres de 18 a 25 años son las que más desean dar un cambio en su vida laboral. En una generación que es cada vez más consiente de su salud mental señalaron que una de cada tres mujeres se había ausentado por ese motivo.

Por otra parte, las mujeres que no buscan un nuevo empleo son las que aseguran estar en entornos de trabajo saludables en los que se sienten apoyadas, protegidas y con oportunidades para avanzar en sus carreras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo