Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aquellas que tienen entre los 18 y los 25 años tienen entre sus planes dejar sus empleos actuales para buscar nuevos desafíos laborales en su vida.
Desde hace algunos meses, diferentes estudios han estado diagnóstico un fenómeno que ya se vive en algunas empresas y algunos países del mundo. Se trata de la Gran Renuncia y refuerza la idea de que muchas personas están dejando sus empleos con el regreso a la presencialidad luego de la pandemia.
Uno de los enfoques del análisis está en las mujeres, que en muchas familias tuvieron una sobrecarga con el trabajo en casa, pues erróneamente eran las que tenían mayor responsabilidad al cumplir con las labores del hogar a la par de sus obligaciones.
La consultora Deloitte LLP, según La República, entrevistó a 5.000 mujeres de varios países del mundo y los resultados es que más de la mitad están pensando en dejar su trabajo en los próximos dos años.
(Vea también: Sena abre convocatoria para emprendedores; dará hasta $ 80 millones para apoyar negocios)
Según explicaron el agotamiento es la principal motivación que tienen estas mujeres para renunciar a sus empleos. A pesar de que las cargas en algunos casos eran pesadas, con el regreso a la presencialidad expresaron que se sienten mucho más agotadas en comparación de cómo se sentían hace un año.
En la búsqueda de ser más específicos, el estudio arrojó que la intención de dejar los empleos era mucho mayor en las mujeres que pertenecían a grupos étnicos minoritarios, y aquellas que ocupaban puestos de mando intermedio y de medio tiempo, especialmente las que tienen cargos no gerenciales o de gerencia media.
Para discriminarlos en un rango de edad se encontró que las mujeres de 18 a 25 años son las que más desean dar un cambio en su vida laboral. En una generación que es cada vez más consiente de su salud mental señalaron que una de cada tres mujeres se había ausentado por ese motivo.
Por otra parte, las mujeres que no buscan un nuevo empleo son las que aseguran estar en entornos de trabajo saludables en los que se sienten apoyadas, protegidas y con oportunidades para avanzar en sus carreras.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo