El impacto económico que tendría Colombia con rearmamiento de 'Márquez' y su guerrilla

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

A nivel mundial, el proceso de paz fue una de las banderas para atraer inversión extranjera y aumentar la productividad. Sin embargo, ese punto se afectaría.

Para Asobancaria (gremio que reúne a los bancos del país), el anuncio de ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’, ‘El paisa’ y varios subversivos más de volver a las armas bajo el nombre de las Farc-EP incrementará los índices de guerra en Colombia y, aunque podría afectar la visión del mundo sobre el país, por ahora, no se alejaría el interés de inversión y turismo que se había volcado hacia el territorio si el Gobierno actúa de inmediato, detalló a Blu Radio.

Por ello, el presidente del gremio, Santiago Castro, dijo al medio que el Gobierno deberá enfrentar militarmente y sin piedad a esa guerrilla para no afectar la inversión extranjera.

“Muy decepcionante ver a estas personas que estuvieron en la mesa dictándonos los términos de ese acuerdo; ahora, desconocerlo y decir que van a la guerra, pues bueno, hay que darles guerra a ellos y al Eln que siguen atentando contra la tranquilidad de Colombia y no nos dejaremos intimidar“, dijo Castro a Blu Radio.

“Sí, es un golpe y una patada, pero no creo que van a minar la confianza que hay en Colombia. Pero sí debemos hacer todos los operativos militares para destruirlos y darles de baja (si es del caso)”, mencionó el dirigente gremial.

Por su parte, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, explicó a La FM que, a pesar de esta noticia negativa, la economía de Colombia es estable y otros países se interesan en ella por temas diferentes al de estos sujetos que se rearmaron.

“Yo creo que no porque hay razones más profundas por las cuales se genera una dinámica de inversión de un país, relacionadas con la forma en que se maneja la política monetaria o fiscal. Este es un mensaje de un grupo de personas que ya estaban en la ilegalidad”, comentó a la emisora.

A su vez, dijo que esta coyuntura tampoco afectaría el precio del dólar y la devaluación del peso colombiano porque esa moneda se basa en aspectos internacionales, como la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

“La cotización del dólar viene dominada por razones internacionales y aquí hay unas razones globales muchas más profundas”, sentenció el ministro.

El secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, opinó que el verdadero beneficio económico, político y social para Colombia es que se continúen respetando los acuerdos de paz, pues no hay espacio para otra guerrilla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Dólar cerró este miércoles con un precio histórico en Colombia: ¡se vienen los $ 3.500!
Morosos en Colombia se ilusionan: así va el proyecto que les daría un respiro (grande)

Además, para Asuntos Legales, la polarización en Colombia crecerá debido a la segmentación y división que produjo el acuerdo de paz del Gobierno Santos en los sectores políticos, especialmente en el Centro Democrático.

Por ello, el medio citó la entrevista que el senador Álvaro Uribe dio a La Fm, en la que aseguró que “aquí nunca hubo paz” y que “el Gobierno Santos le creó todas las ventajas en los acuerdos a la guerrilla. Privilegiaron el escape de Santrich a partir de normas institucionales”.

Por su parte, el senador Roy Barreras (miembro del equipo negociador del Gobienro) dijo a W Radio que este anuncio no debe preocupar a los colombianos porque son un grupo minoritario que no tiene capacidad de operación, destacó el diario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Sigue leyendo