Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente estadounidense hizo un pronunciamiento en el que dejó claro que sus dos antecesores pudieron tener influencia en la actual crisis financiera.
El país ha vivido una situación complicada debido a la incertidumbre por la bancarrota de Silicon Valley Bank y Signature Bank.
(Vea también: Importante banco se quebró y tiene a varios emprendimientos colombianos en problemas)
Los cierres de ambas entidades crearon no solo la zozobra entre los clientes, sino despidos masivos que dejaron a miles de trabajadores esperando por sus pagos y liquidaciones.
La crisis financiera que se desató en Estados unidos y las críticas al gobierno de Joe Biden se han sentido en diversos ámbitos de la vida nacional.
Aunque el presidente estadounidense es el primer sindicado por la actual crisis, en el pronunciamiento que hizo el pasado domingo 12 de marzo dejó en claro que él cree que hay otros responsables por la caída de los dos bancos.
Para defenderse, Biden afirmó que el gobierno de Barack Obama, durante la crisis económica de 2008, implementó la Ley Dodd-Frank, enfocada en promover la estabilidad financiera de Estados Unidos, con medidas que proporcionaban transparencia y estabilidad en el sistema financiero haciendo una división de las funciones de los bancos comerciales y los bancos de inversión.
El actual mandatario aseguró que esa medida permitió que se repitieran errores financieros de ese tiempo, aunque también señaló al expresidente Donald Trump de cancelar algunas regulaciones que mantenían la economía norteamericana estable.
“Voy a pedir al Congreso y a los reguladores bancarios que fortalezcan las reglas para los bancos, para que sea menos probable que este tipo de quiebra bancaria vuelva a ocurrir”, afirmó el presidente Biden.
Las acciones de Biden y su equipo de trabajo están centradas en respaldar los fondos de los clientes de ambos bancos para que no se vean afectados, además de responsabilizar a quienes provocaron las quiebras.
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo