Ecopetrol queda en un crudo panorama por la dura caída de más del 60 % en ganancias

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La empresa petrolera más importante de Colombia tuvo una total de $ 4,1 billones en su utilidad neta en el segundo trimestre de 2023, de abril a junio.

Este martes Ecopetrol dio a conocer al mercado sus resultados del segundo trimestre del año, período en el que alcanzó ingresos por $ 34,3 billones y una utilidad neta de $ 4,1 billones.

(Le puede interesar: “No renunciaré”: presidente de Ecopetrol habló de Nicolás Petro, que lo puso a tambalear)

Los anteriores datos significaron una caída del 21,8 % y del 61 % con respecto al mismo período del año pasado, detalló la empresa estatal.

Vale mencionar que entre abril y junio del 2022 la cuenta de ventas totales había alcanzado $ 43,8 billones, mientras que las ganancias se ubicaron en $ 10,4 billones, en medio de un año récord.

Ahora, para el acumulado del primer semestre del año los ingresos sumaron $ 73,2 billones; la utilidad neta fue de $ 9,7 billones; el Ebitda de $ 32,4 billones; y el margen Ebitda de 44,3 %.

“Es importante destacar que el Ebitda y la utilidad neta del primer semestre de 2023 son los segundos mejores reportados en la historia para tal periodo, lo cual ha permitido el pago de $11,3 billones en impuestos a la Nación e incluyendo cerca de $2,2 billones de pesos incrementales asociados al aumento de la tributación derivado de la reforma tributaria efectiva desde enero 2023”, dijo la compañía en un comunicado.

“En cuanto a la producción, alcanzamos un promedio de 728,0 miles de barriles de petróleo equivalente por día (kbped) en el trimestre, aumentando 23,4 kbped frente al 2T22”, aseguró Ecopetrol.

La estatal resaltó el aporte y aumento en la producción en los Campos de Caño Sur, Rubiales en Colombia, así como en Permian en Estados Unidos. Lo anterior, dijo, “permitió compensar el impacto de las situaciones de seguridad física y bloqueos originados por terceros presentadas durante este periodo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo