Ecopetrol se convirtió en la primera de su sector con logro histórico en Latinoamérica

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-21 19:31:27

La petrolera estatal colombiana consiguió verificar la cantidad de agua que necesita para producir un barril de petróleo o de gas en sus campos.

Ecopetrol hizo el estudio mediante un proceso llevado a cabo por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) en las Refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, y en los campos La Cira-Infantas, ubicado en Santander, y Castilla, en el departamento del Meta, que son las instalaciones más grandes de la empresa en el país.

(Lea también: Colpensiones lanza nuevo gangazo para miles de trabajadores: “Sí es posible pensionarse”)

Ecopetrol: en qué consiste el logro en el que fue la primera en Latinoamérica

La estatal colombiana se convirtió en la primera compañía minero-energética de Latinoamérica en verificar la cantidad de agua que requiere para la producción de un barril de petróleo o de gas en sus campos.

La huella de agua permite cuantificar la cantidad de ese líquido requerido para producir un barril de petróleo, de gas y de combustible, con un enfoque de ciclo de vida, informó este martes Ecopetrol en un comunicado replicado por Efe.

La información añadió que la medición no solo incluye lo requerido en las instalaciones, sino también lo que se necesita en la cadena de bienes y servicios, analizando los potenciales impactos sobre el agua.

La gerenta de Validación y Verificación de Icontec, Martha Corredor, dijo que para el Instituto “es un honor entregar el primer certificado de huella de agua para Ecopetrol y el primero en Latinoamérica en una empresa minero-energética”.

La ejecutiva agregó que es una apuesta empresarial importante en cuanto el manejo y aprovechamiento del recurso hídrico y “esperamos que sean punta de lanza en el sector para que las demás organizaciones se unan a esta meta”.

El proceso cumplió con los requisitos establecidos en la norma ISO 14046 y refleja los avances en el manejo eficiente del agua en las operaciones de Ecopetrol. Además, permitió cuantificar los beneficios relacionados con el agua que se desprenden de las iniciativas de descarbonización.

(Le puede interesar: Estas personas estarían por fuera de los subsidios, así los necesiten; cambio no los ayuda)

Para el vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de Ecopetrol, Walter Canova “esta entrega es un hito muy importante y es un paso más en ese objetivo al 2045 de lograr el agua neutralidad en nuestras operaciones”.

La certificación, dijo Canova, reitera el compromiso de la compañía con la conservación del valor ambiental y social del agua, y valida el proceso para replicarlo de manera sistemática en las demás operaciones y proyectos de los segmentos de producción y refinación del Grupo Ecopetrol.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo