Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un pronóstico del crecimiento de la economía nacional para el 2023 muestra que el PIB en Colombia solo aumentaría un 0,7 %, mientras que en 2022 fue de 8 %.
Un análisis de BBVA Research, citado por La República, evidencia que la economía colombiana para el próximo año crecerá muy poco e incluso estará al borde de la recesión.
“Según las proyecciones, si bien la economía colombiana crecería 8 % en 2022, estaría seguida de dos malos años, en los que solo crecería 0,7 % en 2023 y 1,8 % en 2024”, detalla el estudio recogido por ese periódico.
Uno de los motivos de ese golpe al crecimiento de la economía en el PIB es la desaceleración provocada por factores como la inflación y la devaluación del peso colombiano, apuntó ese medio.
Otro crudo dato entregado por BBVA Research corresponde al porcentaje del desempleo en Colombia. Según el estudio, difícilmente este volvería a bajar del 9 % (actualmente está en el 9,7 %).
(Vea también: Sueldo de congresistas sigue en aumento: Petro lo subió 2,5 millones de pesos).
“Si bien se van a crear más empleos, la cifra va a estar presionada al alza porque habrá un mercado más activo y por ende más personas buscando empleo“, dijo a ese periódico Mauricio Hernández, economista senior de BBVA Research.
El análisis también muestra proyecciones de la inflación en Colombia. Esta se ubicaría en 7,3 % para finales de 2023 y caería hasta un 4,5 % para finales del 2024.
La cebolla, el frijol y la arracacha son los alimentos que más han subido de precio y que se mantendrán bien arriba durante la primera semana de enero.
Un análisis de precios de decenas de alimentos básicos para las cocinas colombianas en este fin de año muestra cuáles son esos productos que parecen impagables de lo caros que están.
El listado de alimentos, entregado por La República, mide las variaciones de precios en la última semana de noviembre y los compara con los precios que se proyectan para la primera semana de enero del 2023.
La arracacha amarilla encabeza el listado con una variación de precios del 153 %, posteriormente se encuentra la cebolla cabezona con un alza del 104 % y detrás llega el frijol bolón con un aumento de precio del 92 %.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Sigue leyendo