Así quedó distribuido el presupuesto para 2022, que también suspendió la ley de garantías

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-12 23:50:27

El presidente Iván Duque firmó este viernes el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2022, que asciende a 350,4 billones de pesos.

Después de decir que un juez no podía decirle qué objetar, y tal como se había anticipado, el jefe de Estado explicó en Twitter que el presupuesto “prioriza la asignación de recursos en atención social a población vulnerable, el apoyo al crecimiento económico y la generación de empleo”.

Al desglosar el proyecto, las mayores partidas se distribuirán así:

  • Educación: 49,5 billones de pesos.
  • Defensa y policía: 42,6 billones de pesos.
  • Salud y protección social: 41,9 billones de pesos.
  • Trabajo: 34,7 billones de pesos.
  • Hacienda: 24,3 billones de pesos.
  • Inclusión social y reconciliación: 23,2 billones de pesos.

Con la firma de Duque, queda suspendida la ley de garantías electorales

Sin embargo, el punto crucial del tema es que Duque también le dio vía libre a la modificación de la Ley de Garantías electorales, aprobada en el Congreso y que desató polémica, hasta el punto que un juez bloqueó los cambios.

La Ley de Garantías es una norma que promueve el uso transparente de los recursos públicos y limita las contrataciones de entidades públicas en épocas de elecciones en aras de la igualdad de condiciones para todos los candidatos.

El 13 de marzo de 2022 serán las elecciones de Senado y Cámara de Representantes, mientras que la primera vuelta de las presidenciales será el 29 de mayo y la segunda, en caso de ser necesaria, el 19 de junio.

Sectores políticos consideran que con la modificación de esa ley los alcaldes y gobernadores pueden “hacer política”, es decir hacer contrataciones innecesarias en época de elecciones y con ello influir en el equilibrio entre los aspirantes al Congreso o a la Presidencia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo