Problema que pueden enfrentar los motociclistas en Colombia; les pueden embargar el sueldo

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-24 06:47:01

Los propietarios de motocicletas no están adquiriendo el Soat, por lo que deben pagar altas cuentas correspondientes a servicios médicos cuando se accidentan.

En Colombia, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) es un requisito fundamental para garantizar la seguridad en las vías. Sin embargo, la realidad muestra que los conductores están evadiendo estas obligaciones, poniendo en riesgo la vida de millones de personas.

(Lea también: Alertan por fraudes en seguros de carros y salud en Colombia; miles se hacen los vivos)

El Soat es un seguro que garantiza la atención inmediata y sin condiciones a las víctimas de accidentes. Además, cubre indemnizaciones por incapacidad permanente o muerte, incluyendo gastos funerarios.

Gustavo Morales Cobo, presidente de Fasecolda, explicó en La República que, pese a la obligatoriedad del Soat, los conductores no están adquiriendo dicho seguro. Según detalló, la evasión alcanza el 40 %. 

“Tenemos una evasión más o menos de 40 % en general, es decir, 60 % de los vehículos están asegurados con Soat, 40 % no, pero esa cifra es engañosa, porque conviene segmentar entre vehículos de cuatro ruedas y motos”, dijo Cobo en el citado medio.

El presidente de Fasecolda indicó que el 61 % de los motociclistas no cuenta con Soat. Más allá del problema de la evasión, señaló que es alarmante que son precisamente las motos las principales involucradas en los accidentes en las vías de país.

“En motos, la evasión es de 61 % y eso es gravísimo, porque 88 % de los accidentes de tránsito involucran una moto. Entonces, cuando se tiene un segmento de vehículos donde hay una evasión alta y la mayoría de los accidentes involucran a esos vehículos, pues quiere decir que la mayoría de los accidentes viales no están cubiertos por el Soat. Entonces, el gran desafío es qué vamos a hacer con las motos”, agregó.

Embargos, lío que enfrentan motociclistas en Colombia

Cobo indicó que la alta evasión del Soat está significando un aumento en los embargos a conductores que no cuentan con el seguro, son atendidos en los hospitales y luego no tienen dinero para pagar por el servicio médico.

“¿Qué pasa si se accidenta y no tiene Soat? Claro que lo van a atender en la clínica porque a nadie lo van a dejar morir si no tiene Soat, eso no pasa. Pero lo van a atender y luego le van a cobrar. Ya lo está haciendo Adres, hay 21.000 casos de embargos de sueldos, casas y carros de gente que se hizo atender y no tenía Soat”, comentó Cobo en el periódico.

Ante esta situación, las autoridades han implementado una serie de actividades y medidas con las que buscan concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de contar con este documento para reducir los índices de siniestralidad en el país.

¿Por qué es importante tener un seguro contra todo riesgo para carro o moto?

Contar con un seguro contra siniestros es importante porque brinda una protección financiera en caso de accidentes, robos o desastres naturales. Sin esta cobertura, los costos de reparación, reemplazo del vehículo, o incluso los gastos médicos pueden ser muy altos.

El seguro garantiza que el propietario del vehículo no tendrá que asumir el costo total de los daños, lo que permite manejar los imprevistos con mayor tranquilidad y estabilidad económica.

Además, un seguro contra siniestros es una medida de responsabilidad civil. En caso de un accidente donde se causen daños a terceros, tanto materiales como personales, el seguro cubre las indemnizaciones, protegiendo el patrimonio del conductor y evitando problemas legales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo