Dueños de Jumbo venderán otro negociazo que tienen en Colombia: cuenta con muchos trabajadores

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-07-28 12:11:18

Cencosud, multinacional chilena dueña de grandes franquicias como Jumbo, anunció la venta de su negocio de estaciones de gasolina en Colombia a Distracom.

Cencosud, la multinacional chilena dueña de franquicias como Jumbo, vendió su negocio de estaciones de servicio en Colombia a Distracom, una compañía especializada en la comercialización de combustibles y lubricantes.

La operación incluye la transferencia de 40 estaciones de gasolina: 10 mediante compraventa directa, 27 por traspasos de contratos de concesión y 3 a través de contratos de arrendamiento, detalló La República.

(Vea también: Famoso supermercado hará descuentos hasta del 50 % y dará $ 300.000 a clientes para mercar).

Distracom tiene presencia en importantes departamentos del país como Antioquia, Atlántico, Cesar, Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Cundinamarca y Valle del Cauca.

Con esta adquisición, la empresa busca fortalecer su posición en el mercado colombiano, añadió ese medio.

En 2024, Distracom ocupó el puesto 59 entre las 100 empresas más grandes del país, con ingresos superiores a $3,8 billones y utilidades por $76.995 millones, lo que representó un crecimiento del 14 % frente al año anterior.

Por su parte, Cencosud se ubicó en el puesto 54, con ingresos de $4,2 billones y ganancias netas cercanas a $151.000 millones.

La Superintendencia de Industria y Comercio informó que dentro de los 10 días hábiles siguientes a la publicación del aviso en su sitio web, los interesados podrán presentar información que contribuya al análisis de la transacción proyectada.

Cuántos años tiene Cencosud, empresa dueña de Jumbo

Cencosud (Centros Comerciales Sudamericanos S.A.) es una de las principales compañías de retail de América Latina, con presencia en varios países del continente como Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia. Su historia se remonta a 1960, cuando el empresario alemán Horst Paulmann fundó un pequeño restaurante en Temuco, Chile.

Con el paso del tiempo, este negocio inicial fue creciendo y diversificándose hasta convertirse en un conglomerado que hoy abarca supermercados, tiendas por departamentos, centros comerciales, mejoramiento del hogar, servicios financieros y más. Paulmann, con visión empresarial y un enfoque innovador, transformó ese pequeño emprendimiento en una multinacional reconocida por su capacidad de expansión y adaptación a los diferentes mercados regionales.

Durante las décadas siguientes, Cencosud expandió rápidamente su operación a través de adquisiciones estratégicas y la apertura de nuevas tiendas y centros comerciales. En Chile, consolidó marcas como Jumbo y Easy, y luego replicó estos modelos en otros países. En Argentina, adquirió cadenas como Disco y Vea; en Brasil compró GBarbosa y Bretas; y en Perú y Colombia desarrolló sus operaciones con marcas ya posicionadas o propias. Además de los supermercados y tiendas, Cencosud ha desarrollado importantes centros comerciales como el Costanera Center en Santiago, el más grande de Sudamérica, que incluye un centro empresarial y la torre más alta del continente.

En Colombia, Cencosud llegó en 2007 y se consolidó especialmente en el sector de supermercados con las marcas Jumbo y Metro, además de participar en el negocio de estaciones de servicio hasta 2025, cuando vendió ese segmento a Distracom.

Su estrategia en el país se ha enfocado en competir con grandes jugadores del mercado mediante un enfoque de calidad y experiencia de compra, apostando también por el comercio electrónico y la innovación en canales digitales.

Cencosud también ha incursionado en el negocio financiero, ofreciendo tarjetas de crédito y otros productos a través de sus propias entidades o en alianza con bancos locales. A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado diversos retos económicos y cambios en el entorno político y comercial de los países donde opera, pero ha logrado mantenerse como un actor clave del retail regional.

En resumen, Cencosud es una empresa que ha sabido crecer y adaptarse durante más de seis décadas, combinando visión empresarial, expansión regional y diversificación de negocios, consolidándose como uno de los conglomerados comerciales más importantes de América Latina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Sigue leyendo