Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sin hacer mención directa al dueño del Grupo Aval, David Vélez expresó su desacuerdo con el funcionamiento del mercado financiero colombiano.
El CEO y cofundador de Nubank habló con Valora Analitik sobre los proyectos que se vienen para la entidad en 2023 en sus mercados de Brasil, México y Colombia. Además, opinó sobre el efecto que tiene el hecho de que el mercado financiero en nuestro país sea dominado por unos pocos.
(Lea también: Fundador de Nubank se pasó por la Casa de Nariño y ya se sabe de qué habló con Petro)
David Vélez aseguró que unos pocos bancos son los que acaparan a todos los clientes y que para los consumidores colombianos sería mucho más beneficioso que haya múltiples opciones en el mercado.
“No es bueno para el país o para los consumidores que haya 5 o 6 bancos que son dueños del 90 % del sistema. Es muy saludable que haya más competencia, que el consumidor tenga 10 opciones para escoger y no solo 5”, explicó Vélez.
La apreciación de Vélez parte de que de los veinticinco bancos privados que operan en Colombia, cinco manejan más del 80 % del mercado financiero y de créditos en el país.
Grupo Aval es el actor más destacado, pero se pelea los clientes con Bancolombia (propiedad de Grupo Empresarial Antioqueño), Colpatria, GNB Sudameris (del Grupo Gilinsky), Davivienda, que es propiedad del Grupo Bolívar, el cual reúne a Seguros Bolívar y Constructora Bolívar, entre otros.
Asimismo, en los últimos años, Lulo Bank, JP Morgan y BTG Pactual, han trabajado en su llegada a Colombia, mercado al que llegaron decididos a arrebatarles clientes a los grandes bancos.
Grupo Aval es uno de los grupos financieros más grandes de Colombia. Se ha mantenido como líder en el negocio de banca tradicional a través de sus cuatro bancos (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas).
También lidera el negocio de la banca de inversión mediante Corficolombiana, y el negocio de la administración privada de pensiones y cesantías a través de Porvenir.
Luis Carlos Sarmiento Angulo es dueño del 80 % de las acciones del Grupo Aval, cuyo ‘holding’ aglomera más de 10 millones de clientes y genera cerca de 50.000 empleos.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo