Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Sociedades aprobó la entrada de dos importantes compañías en procesos de reorganización para que resuelvan sus líos financieros.
Las empresas en Colombia pueden presentar una solicitud ante la Superintendencia de Sociedades para acogerse a la Ley 1116, la cual les permite entrar en reorganización o liquidación, según sea su situación financiera.
(Lea también: Mala hora para miles de empresas en Colombia: tienen problema y pasarían a liquidación)
En los últimos años, han sido muchas las compañías que han tenido que acogerse a la ley de insolvencia. Buffalo Wings, Oma, Presto, Viva Air y Justo & Bueno son algunas de las empresas que por sus problemas financieros entraron en reorganización o, en los casos más graves, en liquidación.
Este primero de agosto, la Superintendencia de Sociedades confirmó que dos nuevas empresas se sumaron al listado de las que están en proceso de reorganización con el objetivo de sanear sus financias y salir de la crisis.
En primer lugar, la Supersociedades admitió al proceso de reorganización empresarial a Cementos Tequendama S.A.S. Dicha compañía expuso que se encuentra en incapacidad de pago inminente de sus obligaciones.
Con corte a 31 de mayo de 2024, Cementos Tequendama reporta activos por $ 429’387.258.547 y pasivos por $ 165’650.876.609, con patrimonio positivo, y pasivos laborales por $ 1’551.246.082.
La empresa señaló que su crisis financiera derivó de altos costos en los que incurrieron en 2015 para la modernización de la planta, y las proyecciones de crecimiento en ventas y rentabilidad no se cumplieron entre los años 2016 y 2017, con ocasión de la caída de los precios del cemento en un 30 %.
En su plan de recuperación la empresa señala que espera atender su pasivo en un término de 10 años, y buscará aumentar la producción de su planta a 45.000 toneladas mensuales, así como adquirir nuevas minas y constituir nuevos agentes que se integren a su operación que les permita la reducción de costos.
Además, la Supersociedades informó que autorizó el proceso de reorganización al fideicomiso de Administración Inmobiliaria América Centro de Negocios, mediante el que desarrolla sus proyectos inmobiliarios la sociedad Aldea Proyectos S.A.S.
Con corte a 30 de abril de 2024, cuenta con activos por $ 1’579.918.244.000 y pasivos por $ 726’480.819.000, con patrimonio positivo, y sin pasivos laborales pendientes por atender.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo