Avisan a colombianos que vayan a comprar dólares por precio al que llegaría la moneda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia volvió a superar de lejos el techo de los $ 4.200. Esto es lo que viene para la divisa.
El dólar en Colombia, durante este 10 de septiembre, volvió a marcar máximos que no se veían desde octubre del año pasado. La moneda alcanzó a pasar de los $ 4.270.
Las dudas por lo que pueda llegar a pasar con la divisa se centran tanto en fuertes fenómenos de índole local, como lo que pueda ocurrir con el desarrollo de la economía internacional.
(Vea también: Dólar en Bogotá y otras ciudades de Colombia hoy: precio en varias casas de cambio)
Las más recientes expectativas del dólar en Colombia pensaban que la tasa pudiera estar más por el lado de los $ 4.100, a pesar del nuevo ruido políticos en el país dada la reforma tributaria que tiene el gobierno del presidente Petro.
A ojos del mercado, además de lo que pueda ocurrir en el plano local, los precios de las materias primas, como el del petróleo, están condicionado con fuerza un dólar en Colombia que básicamente no se veía desde hace poco menos de un año.
Otras variables a tener en cuenta para el dólar en Colombia
Sobre lo que pueda pasar, y para aquellas personas que ya tenían dólares guardados para vender en una nueva apreciación, la nueva expectativa del mercado se enmarca más sobre lo que venga con una tasa de cambio que, en el mundo, estaba experimentando una depreciación dados los recientes datos de la inflación en Estados Unidos.
Sin embargo, la tendencia si bien podría seguir corrigiéndose a la baja, genera duda todavía sobre las decisiones que vaya a tomar la Reserva Federal para las tasas de interés.
Es decir que, un dato no tan optimista sobre el nivel de precios en la potencia podría terminar pegándole al dólar en Colombia, manteniendo una apreciación que incluso no descarte la opción de ver una moneda en los $ 4.300.
Sobre el escenario de análisis que quieran hacer quienes tienen dólares por vender, hay que tener también en cuenta que los recientes repuntes del precio del petróleo no han sido suficientes para la apreciación de monedas como la colombiana.
Mientras tanto, las recientes encuestas muestran que el dólar en Colombia terminaría año en un precio promedio más del orden de los $ 4.100.
Recomendado: Dólar en Colombia se cotiza muy cerca de $4.200 a la espera de datos de inflación de EE. UU.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo