Donald Trump se echó para atrás y ya no duplicará aranceles a estos productos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Esta es la razón por la que el presidente de Estados Unidos revocó su decisión de imponer aranceles del 50 % a productos de acero provenientes de Canadá.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido no duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio provenientes de Canadá, manteniendo las tarifas en el 25 % previamente establecido. Esta decisión se produce después de que la provincia canadiense de Ontario revocara un incremento del 25 % en el precio de la electricidad exportada a Estados Unidos.

(Lea también: Trump lanzó ‘app’ para indocumentados colombianos en EE. UU. con fin de “autodeportarse”)

Donald Trump ya no duplicará aranceles a Canadá

Inicialmente, Trump había anunciado su intención de aumentar los aranceles al 50 % en respuesta a la medida de Ontario, lo que generó tensiones en las relaciones comerciales entre ambos países y provocó caídas en los mercados financieros. Sin embargo, tras negociaciones entre el gobernador de Ontario, Doug Ford, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, Ontario decidió revertir el aumento en el precio de la electricidad, lo que llevó a Trump a suspender la aplicación de los nuevos aranceles.

Esta serie de acontecimientos ha generado preocupación en los mercados financieros, reflejada por una caída del índice Dow Jones del 1,14 %. La medida afectaría a 289 productos derivados del acero y aluminio, impactando sectores como la industria automotriz y la maquinaria. Empresas estadounidenses ya anticipan un aumento en los costes de producción que repercutirá en los consumidores.

(Vea también: EE. UU. puso a temblar a colombianos con traba en pedido de visas; ojo a lo que publica)

El primer ministro canadiense entrante, Mark Carney, ha indicado que su gobierno mantendrá medidas defensivas hasta que Estados Unidos muestre respeto y se comprometa con el libre comercio, en respuesta a las amenazas arancelarias de Trump.

La Casa Blanca defiende esta estrategia como parte de su política “América Primero”, mientras que los líderes canadienses expresan su descontento y buscan soluciones diplomáticas para mitigar las tensiones comerciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo