Se les armó lío serio a Dollarcity, Falabella y Éxito por hallazgo de la SIC en productos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa Superintendencia de Industria y Comercio anunció el inicio de una investigación administrativa contra tres grandes cadenas de tiendas.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de defensora de los derechos del consumidor, ha anunciado el inicio de una investigación administrativa contra tres grandes cadenas de tiendas: Dollarcity, Almacenes Éxito y Falabella.
(Lea también: Endulce su Halloween con estos tres postres muy fáciles de hacer en casa)
Falabella, Dollarcity y Éxito venderían peligrosos productos para niños
Esto, tras llevar a cabo averiguaciones preliminares y evaluar pruebas que sugieren la comercialización de disfraces de Halloween potencialmente peligrosos dirigidos a niños mayores de 8 años.
Según la Superintendencia, los disfraces en cuestión contenían máscaras que podrían considerarse inseguras por cubrir enteramente cabeza y rostro de niños, no contar con orificios a la altura de la nariz y la boca para ejecutar el proceso de respiración de forma natural y por tener amarres en el cuello, lo que no permitiría el retiro fácil del producto.
Este caso también se relaciona con el incumplimiento de una resolución anterior, la resolución n.º 33 del 9 de enero de 2013, emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio, la que en su artículo segundo ordenó:
“Prohibir como medida definitiva la producción, distribución y comercialización de toda máscara que, independientemente del material en que haya sido elaborada o se pretenda fabricar, obstaculice e impida ejecutar en forma libre y natural el proceso vital de respiración, especialmente cuando reúna estas características: i) Cubra enteramente cabeza y rostro, ii) No cuente con orificios especialmente diseñados, esto es, diferentes a los que se encuentran dispuestos a la altura de los ojos y de los oídos, o con un sistema de oxigenación y/o ventilación que permita ejecutar el proceso de respiración en forma natural y, iii) Tenga un tipo de ajuste o amarre que comprometa el retiro fácil del producto en caso de que el usuario este soportando un evento adverso para la salud y necesite oxígeno, como lo es la atadura de cordones al cuello (…)”.
(Vea también: Tiendas D1 sorprenden al Éxito con arrasador dato y mete susto a la competencia)
Cabe destacar que contra los actos administrativos que formulan los cargos a las mencionadas cadenas de tiendas (Dollarcity, Almacenes Éxito y Falabella), no procede ningún recurso, lo que significa que estas empresas deberán enfrentar la investigación y sus posibles consecuencias.
En caso de confirmarse la infracción por parte de las empresas investigadas por la SIC, tras completarse la investigación administrativa, podrían enfrentar multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo que equivale a la suma de $ 2.320.000.000, cada una.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo