Dólar en Colombia, motivado, volvió a cerrar con alza y así quedó su precio hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún información de Set- FX, suministrada por Credicorp Capital, el valor con el que terminó la jornada la moneda norteamericana fue de $ 3.929.
Según información de Set- FX, suministrada por Credicorp Capital, el precio con el que terminó la jornada el dólar en Colombia fue de $ 3.929.
(Lea también: Dólar en Colombia va de subida y decisiones que arriban desde EE. UU. lo moverían bastante)
Lo anterior, representa un aumento de $ 4 en relación con el último cierre que fue de $ 3.925.
Durante todo el día, la tendencia que manejó la divisa fue al alza, con lo que alcanzó un precio máximo de $ 3.943.
En tanto, el mínimo que alcanzó que fue en los primeros minutos de cotización fue de $ 3.918.
Por otro lado, el precio promedio con el que cerró la jornada de este jueves fue $ 3.934.
Así se negoció el dólar en Colombia este jueves 22 de febrero de 2024:
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,491 %, mientras que el cierre previo fue de 8,480 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,110 %, mientras que el cierre previo fue de 9,117 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,110 % mientras que el dato anterior había sido de 9,140 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,699 % y la jornada previa habían cerrado en 9,731 %.
De otro lado, el precio del petróleo se cotiza al alza en sus referencias: el WTI se encuentra en US$78,90 por barril y el Brent se ubica en US$83,91 por barril.
Durante este jueves 22 de febrero del 2024 en Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló la proyección de crecimiento para el 2026.
(Vea también: Dólar en Colombia, por segundo día consecutivo, subió y se alejó más de los $ 3.900)
El funcionario prevé que este año la economía crecerá entre el 1,5 % y el 2 %, en 2025 terminaría alrededor del 3 % y en el 2026 este crecería hasta el 4 %.
Y el gerente del Banco de la República de Colombia, Leonardo Villar, dijo este jueves que la rebaja de las tasas de interés no es la solución para todos los problemas de bajo crecimiento que vive el país en la actualidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo