Dólar metió susto con volver a pasar de $ 4.000 y terminó la semana con leve alza

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este viernes 11 de agosto la divisa estadounidense llegó a tocar un máximo de $ 3.998; sin embargo, cerró en el siguiente valor.

El dólar en Colombia termina una nueva semana de alta volatilidad y, tras unos días de incrementos continuos, volvió a mantenerse por debajo de los $ 4.000.

(Lea también: Dólar volvió a pegarse un respiro y pinta para cerrar semana por debajo de los $ 4.000)

Cabe señalar que desde el pasado 31 de julio, la tasa de cambio comenzó a subir y así lo hizo hasta el pasado 8 de agosto, cuando revirtió su tendencia.

Con este contexto, el dólar se mantuvo este viernes por debajo de $ 4.000, aun cuando tuvo una leve alza de $ 12 en relación con el último cierre que fue de $ 3.950.

Precio del dólar hoy: subió pero sigue abajo de $ 4.000

De acuerdo con la información de Set-FX, suministrada por Credicorp Capital, la divisa inició en $ 3.950, presentó una caída en los primeros minutos y cayó hasta los $ 3.936.

Posteriormente volvió a subir y llegó a un máximo de $ 3.998, y finalmente cerró en $ 3.962

En el panorama nacional, el Gobierno anunció que a partir de hoy iniciará el tránsito por el puente provisional que conecta a Villavicencio con Bogotá.

También se conoció que Frank Pearl sería el nuevo presidente de Asociación Colombiana del Petróleo. Esto luego de la renuncia de Francisco Lloreda.

De otro lado, en el panorama internacional, se conoció que la inflación de Inglaterra creció 0,2 % interanual.

(Vea también: Dólar en Colombia seguiría bajando y llegaría a precio que pondría felices a muchos)

Así se cotizó el dólar en Colombia este 11 de agosto:

Dólar en Colombia terminó la semana por debajo de los 4.000 pesos." data-id="306795">

Cierre de TES

  • Los TES de 2024 cerraron en 8,340 %, mientras que el cierre previo fue de 8,453%.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,023 %, mientras que el cierre previo fue de 10,000 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,055 % mientras que el dato anterior había sido de 10,005 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,350 % y la jornada previa habían cerrado en 10,250 %.

En el caso del precio del petróleo, este se cotiza al alza. En su referencia WTI está en US $ 83,73 y en el Brent está en US $ 87,32.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo