Precio del dólar en Colombia no se recuperó y abrió la jornada con pérdidas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego del día festivo en Estados Unidos, la divisa sigue su tendencia a la baja y cayó varios pesos en comparación con el último cierre, que fue de $ 4.061.

Al inicio del último día de la semana, el dólar en Colombia se cotiza a la baja.

(Lea también: Se vendría cifra récord de dólares que les llegarían a colombianos; son miles de millones)

La moneda extranjera inició el día en $ 4.055, esto presenta una caída de $6 en comparación con el último cierre que fue de $ 4.061.

La divisa esta semana ha presentado amplia volatilidad con lo que ha llegado a cotizarse entre los $ 4.000 y los $ 4.100.

“Por sobre $ 3.900 y bajo $ 4.150 el par parece indicar un rango de lateralidad que podría sostener de cara a la próxima reunión FED el 13 de diciembre, sin dejar de considerar la decisión del ente rector local que podría mantener su tasa de referencia sin cambios como lo hace en las últimas oportunidades”, dijo Renato Campos Analista de Mercados de Hantec Markets.

El precio máximo que ha tocado la moneda ha sido $ 4.055, el mínimo al que ha llegado ha sido de $ 4.050 y el precio promedio ha sido de $ 4.051.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en los últimos cinco días:

Durante el día se conoció el dato de inflación en Japón, el cual cumple ya 19 meses por encima de la expectativa del banco central.

Con lo anterior el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese país incrementó un 2,9 % interanual en octubre.

(Vea también: Atención, viajeros: aerolínea de bajo costo anunció vuelos a un dólar por Black Friday)

Este indicador ha venido incrementando por los alimentos de la canasta básica de ese país.

En los Estados Unidos, debido al día de Acción de Gracias se ha presentado una menor actividad de los mercados.

En el comportamiento del precio del petróleo, este se cotiza a la baja, el Brent está en US$81,40 y el WTI en US$76,42.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo