Dólar en Colombia arrancó con subida de precio, en medio de jornada atípica en EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia comenzó este lunes, 27 de mayo del 2024, al alza en la actual jornada Next Day.

El dólar en Colombia comenzó este lunes, 27 de mayo del 2024, al alza en la actual jornada Next Day.

Según cifras de Set-FX, suministradas por Credicorp Capital, comenzó en $ 3.875, lo que revela un incremento de $ 2 en relación con el último cierre que fue de $ 3.873.

Es de mencionar que, en las últimas dos semanas, la divisa ha presentado una importante baja. Incluso, la moneda extranjera alcanzó a llegar a un valor mínimo de $3.812.

En Estados Unidos, este 27 de mayo se celebra la conmemoración del Memorial Day o Día de los Caídos, honrando a los que fallecieron sirviendo a las fuerzas armadas.

(Vea también: Dólar en Colombia sigue camino que deja tranquilos a compradores; ¿cambiará pronto?)

Más sobre el comportamiento del dólar en Colombia

Por lo tanto, el dólar en Colombia se cotiza bajo la modalidad de Next Day. Durante estos primeros minutos de cotización, la moneda ha tocado un valor mínimo de $3.860.

Pero también, según los datos de Credicorp Capital, alcanzó un valor máximo de $3.875 y un precio promedio de $3.865.

Así se ha negociado el dólar en Colombia en los últimos días:

Dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik

Entre tanto, el precio del petróleo marca números verdes al inicio de esta semana. El WTI ha subido 0,75 % para cotizarse en US$78,30, mientras que el Brent incrementa 0,68 % y se encuentra en US$82,68 por barril.

Esta semana en Colombia, se espera que el DANE revele el comportamiento del desempleo en el mes de abril del 2024.

Por otro lado, se espera que en el Congreso de la República se debata el proyecto de ley de cupo de endeudamiento y se reanude el primer debate de la reforma laboral.

En el panorama internacional, esta semana se conocerá el dato de inflación de la zona euro. Las expectativas prevén que esta presente una baja y pase del 2,4 % del mes anterior al 2 %.

En tanto, en Estados Unidos, se espera conocer el dato del deflactor de consumo privado (PCE) este viernes, el cual será clave para la futura decisión de política monetaria de ese país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo