Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que los datos recientes aumentan la confianza del banco central e influirían en el dólar.
Powell indicó que los datos recientes aumentan la confianza del banco central estadounidense en que la inflación se está desacelerando hacia su objetivo del 2 %, una tendencia que da señales de recortes de las tasas de interés en el horizonte.
“No ganamos ninguna confianza adicional en el primer trimestre, pero las tres lecturas del segundo trimestre, incluida la de la semana pasada, aumentan algo la confianza”, apuntó Powell en una entrevista con David Rubenstein, del Club Económico de Washington DC.
(Vea también: Dan dura advertencia (desde el exterior) por finanzas de Colombia: “Incumpliría metas”).
Aunque la Fed se ha centrado sobre todo en la inflación -que se disparó tras la pandemia de COVID-, ahora también vigila de cerca su mandato de promover el máximo empleo, agregó Powell.
“Si viéramos un debilitamiento inesperado en el mercado laboral, eso también podría ser motivo de reacción de nuestra parte”, dijo.
Para aliviar la demanda y enfriar la inflación, el banco central subió rápidamente la tasa de interés de referencia en 2022. Desde entonces, ha mantenido los tipos en el nivel más alto de las últimas décadas, ante el fuerte aumento de los precios.
Pero la semana pasada, el indicador clave de la inflación, el índice de precios al consumo (IPC), bajó más de lo esperado, lo que resultó positivo para las autoridades.
Tendencias similares, junto con un repunte del desempleo hasta el nivel más alto desde 2021, podrían empujar a la Fed a reducir las tasas más pronto.
“Siempre he pensado que había un camino para que la inflación volviera a nuestro objetivo del 2 % de forma sostenible sin dolor en el mercado laboral, el alto desempleo que ha sido típico de los ciclos de ajuste y la reducción de la inflación“, consideró Powell. En parte, esto se debió a que el mercado laboral estaba “tan sobrecalentado que podría enfriarse bastante”, señaló.
Apuntó que un “aterrizaje forzoso” de la economía, marcado por una fuerte desaceleración, sería un escenario poco probable.
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Sigue leyendo