Revelan cifras desde Estados Unidos que afectarían al dólar: piden estar muy atentos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-15 18:41:31

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que los datos recientes aumentan la confianza del banco central e influirían en el dólar.

Powell indicó que los datos recientes aumentan la confianza del banco central estadounidense en que la inflación se está desacelerando hacia su objetivo del 2 %, una tendencia que da señales de recortes de las tasas de interés en el horizonte.

“No ganamos ninguna confianza adicional en el primer trimestre, pero las tres lecturas del segundo trimestre, incluida la de la semana pasada, aumentan algo la confianza”, apuntó Powell en una entrevista con David Rubenstein, del Club Económico de Washington DC.

(Vea tambiénDan dura advertencia (desde el exterior) por finanzas de Colombia: “Incumpliría metas”).

Aunque la Fed se ha centrado sobre todo en la inflación -que se disparó tras la pandemia de COVID-, ahora también vigila de cerca su mandato de promover el máximo empleo, agregó Powell.

“Si viéramos un debilitamiento inesperado en el mercado laboral, eso también podría ser motivo de reacción de nuestra parte”, dijo.

Para aliviar la demanda y enfriar la inflación, el banco central subió rápidamente la tasa de interés de referencia en 2022. Desde entonces, ha mantenido los tipos en el nivel más alto de las últimas décadas, ante el fuerte aumento de los precios.

Pero la semana pasada, el indicador clave de la inflación, el índice de precios al consumo (IPC), bajó más de lo esperado, lo que resultó positivo para las autoridades.

Inflación y más cifras que afectan al dólar y más elementos

Tendencias similares, junto con un repunte del desempleo hasta el nivel más alto desde 2021, podrían empujar a la Fed a reducir las tasas más pronto.

“Siempre he pensado que había un camino para que la inflación volviera a nuestro objetivo del 2 % de forma sostenible sin dolor en el mercado laboral, el alto desempleo que ha sido típico de los ciclos de ajuste y la reducción de la inflación“, consideró Powell. En parte, esto se debió a que el mercado laboral estaba “tan sobrecalentado que podría enfriarse bastante”, señaló.

Apuntó que un “aterrizaje forzoso” de la economía, marcado por una fuerte desaceleración, sería un escenario poco probable.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo