Dólar tuvo "respiro" en el mundo, luego de que precio en Colombia bajó de 4.200 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-15 16:26:03

Los problemas económicos en China y el valor del petróleo han llevado a que la divisa estadounidense tenga un incremento en otros lugares del mundo.

A pesar de que el dólar no se cotiza hoy en Colombia porque es día festivo, los mercados a nivel internacional tuvieron actividad que muestra algunos datos para tener en cuenta en la economía local.

Según EFE, el petróleo de Texas bajó un 2,9 % hasta 89,41 dólares el barril y, al cierre de la sesión bursátil, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba al 2,80 %, el oro bajaba a 1.795,20 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,0163.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) del lunes y con la que va a arrancar este martes es de 4,185.49 pesos, pero podría tener cambios luego de una semana en la que tuvo una notable baja.

Dólar hoy en Colombia sigue abajo de 4.200 pesos, pero en mundo tuvo “respiro”

El diario La República publicó que “problemas de China otorgan a alcistas del dólar un respiro de la reciente debilidad”, de acuerdo con el reporte del índice Bloomberg Dollar Spot.

“Hay buenas razones para creer que veremos más flujos hacia el dólar y los activos estadounidenses. a medida que se profundizan los problemas de China”, afirmó Stephen Miller, consultor de inversiones de GSFM, una unidad de CI Financial Corp de Canadá, en el informe de Bloomberg.

El texto explicó que los “alcistas del dólar ganaron” el lunes luego de que en China el banco central relajó de manera inesperada su política, algo que llevó a “un regreso rápido a la moneda de reserva mundial después de un período reciente de debilidad”.

“Mantenemos nuestra apuesta fuerte por el dólar”, aseguró en una nota Brown Brothers Harriman & Co., el banco de inversión privado más antiguo. Añadió: “Una vez que finalice este período de aversión al riesgo, el dólar aún debería beneficiarse de las perspectivas económicas relativamente sólidas de EE. UU.”

En ese mismo orden de ideas, Alvin Tan, estratega de RBC Capital Markets en Singapur, indicó que “no se puede descartar la fortaleza del dólar en medio de una desaceleración del crecimiento mundial”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo