Dólar en Colombia despidió abril con fuerte subida: precio rompió techo de los $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense logró despedir el mes con un significativo aumento en su valor. Así quedó el precio de la moneda este martes.

El dólar en Colombia volvió a aumentar al cierre de este martes, 30 de abril, justo antes de que el Banco de la República confirmara un nuevo recorte de las tasas de interés.

(Lea también: Dólar en Colombia tuvo fuerte caída e ilusiona a muchos: moneda podría seguir en picada)

Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa terminó el día en $ 3.924, es decir, $ 38 por encima del día anterior, cuando se ubicó en $ 3.886.

Durante la jornada, el dólar tocó máximos de $3.927, mínimos de $3.872 y un promedio de $3.900.

Con lo anterior, la tasa de cambio vuelve a ubicarse en niveles por encima de la barrera de $3.900 y confirma la amplia volatilidad que registra desde mediados de abril. En este tiempo, se movido entre $3.850 y $3.960.

Dólar en Colombia mantiene amplia volatilidad

Como se mencionó previamente, el dólar cerró al alza en la antesala de la rueda de prensa del Banco de la República, en la que se confirmó un nuevo recorte de tasas.

Según el gerente del emisor, Leonardo Villar, estas bajarán en 50 puntos básicos desde 12,25 % hasta 11,75 %, respectivamente.

Ante esto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó que es el cuarto recorte de los tipos en Colombia y el segundo consecutivo en que la bajada es de 50 puntos.

Eso sí, para el funcionario, los futuros recortes de tasas deberán ser más agresivos, si se quiere llegar a la meta de 8 % – 8,5 % al cierre de año.

(Vea también: Precio del dólar en Colombia para mayo: avisan los hechos que lo harían bajar de valor)

De otro lado, Villar confirmó que el equipo técnico del Banco de la República aumentó su perspectiva de crecimiento para 2024 y 2025, con base en que el crecimiento del país en febrero estuvo por encima de lo esperado.

En el panorama internacional, este martes comenzó la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos. Con esto en mente, este miércoles se conocerá si la FED mantiene o reduce el costo del dinero, y también si da pistas nuevas sobre futuras bajadas en 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo