Dólar en Colombia despegó en medio de incertidumbre por cuenta de la Regla Fiscal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas más recientes negociaciones arancelarias y la posible suspensión de la Regla Fiscal han llevado a que el dólar resucite en la jornada de este viernes.
El dólar en Colombia arrancó este viernes en los $ 4.115, lo que es $1 más cuando se compara con el cierre de este jueves.
De acuerdo con datos de SET-FX, la moneda estadounidense muestra un precio mínimo del orden de los $ 4.115 y un máximo que ya supera los $ 4.140.
Con esto, el precio promedio del dólar en Colombia va en los $ 4.132, lo que son $ 35 más cuando se compara con la tasa representativa del mercado que informó la Superintendencia Financiera.
Varios hechos condicionan el comportamiento del dólar, uno de los más importantes tiene en cuenta las nuevas negociaciones entre Estados Unidos y China sobre la imposición de aranceles, medidas que siguen siendo estudiadas para habilitar nuevos plazos.
Imagen: Valora Analitik
Lo otro que mueve al dólar en Colombia
Ha mencionado el mismo presidente Donald Trump que se llevan a cabo las conversaciones para evitar nuevos colapsos al comercio internacionales y el fortalecimiento entre las naciones.
Adicionalmente, el dólar en Colombia sigue las reacciones del mercado a la nueva baja en las tasas de interés en la Unión Europea, decisión que estuvo acorde con las expectativas del mercado local.
En el plano local, analistas y expertos locales llaman la atención sobre la decisión del gobierno Petro por activar la cláusula de escape de la Regla Fiscal y no cumplir con ese límite de endeudamiento.
La decisión, explican los analistas locales, es un mal mensaje para los inversionistas extranjeros, así como para las agencias calificadoras. El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ve muy probable una nueva rebaja en la calificación soberana del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo