Dólar baja con fuerza en Colombia y motiva a quienes quieren viajar o pagar deudas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-10 09:30:07

La divisa de Estados Unidos registra tendencia a la baja y reacciona ante el dato de inflación que fue inferior al 9 % en ese país.

El comportamiento del dólar hoy en Colombia motiva a muchas personas que tienen deudas en dólares o a quienes tienen planes de viajar a territorio estadounidense.

El precio de apertura del dólar hoy fue de 4.300 pesos, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige este miércoles en Colombia ($4.309,69). En las primeras horas de cotización la divisa ya cayó de la barrera de los 4.300 pesos.

Dólar hoy: precio de la moneda de Estados Unidos este 10 de agosto de 2022

Según la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa se cotiza este miércoles con un precio promedio de 4.288,35 y un mínimo de 4.281,80 pesos y va de la mano de la estimación del nuevo gobierno de Gustavo Petro que planteó un escenario más positivo para la moneda local después de la posesión.

En lo que tiene que ver con el entorno colombiano, la divisa se mantiene más estable luego de conocerse el proyecto de reforma tributaria que presentó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y que ha sido criticado por varios sectores, entre otras cosas, porque grava con más impuestos algunos de los productos de la canasta familiar como bebidas azucaradas, alimentos ultraprocesados y otros.

Para analistas, los mercados ven con buenos ojos el hecho de que se bajó el monto que pretende la reforma tributaria y ya no será de 50 billones de pesos, sino de 25 billones.

“Además, el mensaje de responsabilidad fiscal, para que el programa de gasto logre financiarse a partir de mayor recaudo tributario y no de mayor endeudamiento, sería positivo y bien recibido por parte de los mercados”, explicó Julio César Romero, economista en jefe de Corficolombiana, citado por La República.

(Vea también: Bancos, preocupados: empresa les pondrá competencia y prestaría plata (legal) más barato)

Inflación en Estados Unidos mueve el dólar hoy en Colombia

La inflación se desaceleró más de lo esperado en julio en Estados Unidos, debido principalmente a la caída del precio de la gasolina en las estaciones, aunque igual permanece en un nivel muy alto y ello podría impulsar a la Reserva Federal (Fed, banco central) a subir fuertemente las tasas de interés otra vez.

Los precios al consumidor subieron un 8,5% en julio en el lapso interanual, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado el miércoles por el Departamento del Trabajo. Y en el mes, la inflación es cero, lo que significa que los precios, contra todas las expectativas, no han aumentado en comparación con junio.

Impulsado por el agresivo gasto de los consumidores de sus ahorros en tiempos de pandemia de covid-19, las trabas en la cadena de suministro global, la escasez de trabajadores domésticos y la guerra de Rusia contra Ucrania, el IPC se había disparado un 9,1% en el lapso interanual en junio, el registro más alto en 40 años.

Con AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Sigue leyendo