Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos indican que es posible que el dólar vuelva a acercarse a los 5.000 pesos, a menos que las reformas del gobierno Petro se moderen en el legislativo.
En 2023, el peso colombiano se ha posicionado como una de las monedas emergentes que más se ha revaluado en comparación con el dólar. Sin embargo, surgen dudas de si próximamente seguirá siendo una de las más fuertes o empezará a ceder de cara al contexto nacional y global.
(Vea también: Vuelve Pizza Fest y estos son los restaurantes que las venderán por menos de $ 20.000)
Esta tendencia va a ser un poco difícil de mantener ya que en los primeros meses del año habrá una “incertidumbre elevada en el frente externo y agotamiento de la entrada estacional de divisas al país” e incluso el precio del dólar podría aproximarse nuevamente a los $ 5.000, señalaron expertos en La República.
“En los próximos 2 meses la tasa de cambio de dólares a pesos oscile en el rango entre $ 4.550 y $ 4.900”, citó el medio.
Julio Romero, economista jefe, y Diego Gómez, analista de contexto externo y mercado cambiario, explicaron que si las reformas que cursan actualmente en el Congreso de la República prosperan y si la economía relajan las políticas monetarias de la Reserva Federal (FED) el peso colombiano podría cerrar el año entre los $ 4.150 y $ 4.400.
De acuerdo con La República, entre el 3 de enero y el 21 de abril de este año, el peso colombiano es la cuarta moneda más apreciada con 7,91 %. Sin embargo, teniendo en cuenta el comportamiento entre el 21 de febrero y el 21 de abril la revaluación del peso colombiano fue la más alta llegando a 9,32 %.
Las 5 monedas emergentes más apreciadas hasta el momento son las siguientes:
“El peso ha tenido un comportamiento favorable, pues se ha podido corregir aproximadamente la mitad de la depreciación del peso registrada en 2022“, citó el portal.
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo