Dólar hoy en Colombia se volvió a disparar y ya les puso los pelos de punta a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-18 09:20:01

La divisa de Estados Unidos ya volvió a niveles alcanzados varios meses atrás y asusta a quienes necesitan hacer transacciones desde Colombia.

El dólar hoy en Colombia se cotiza al alza, con una subida de cerca de 50 pesos como precio máximo.

El valor de apertura en el mercado hoy fue de 3.930 pesos, más de 20 pesos por encima de la tasa representativa del mercado (TRM) que rige hoy (3.907,95 pesos).

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, la tendencia al alza se ha mantenido y la moneda ya alcanzó un precio máximo de 3.955 pesos y se acerca cada vez más a la barrera de los 4.000 pesos que, teniendo en cuenta el comportamiento, podría darse mañana (viernes).

El dólar no pisaba los 3.950 pesos desde el 10 agosto de este año, cuando alcanzó los 3.988 pesos.

(Vea también: ¿Seguirá subiendo el dólar?)

Dólar hoy en Colombia: precio de la divisa y del petróleo (18 de noviembre de 2021)

El precio promedio que ha registrado la moneda estadounidense en las primeras horas de cotización es de 3.943,43 pesos y el valor mínimo al que ha bajado es de 3.930 pesos, según la Bolsa.

El comportamiento al alza del dólar está relacionado con el bajonazo en los precios internacionales del petróleo. El precio del barril de crudo Brent para entrega en enero descendió este jueves por debajo de la barrera de los 80 dólares al empezar la jornada a 79,83 dólares, un descenso del 0,56 % respecto al cierre de la jornada anterior.

Por su parte, el crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, cotizó ayer en el International Exchange Futures al cierre de la sesión a 80,23 dólares, lo que supuso una caída de 2,15 dólares frente a la anterior negociación, cuando cerró en 82,43 dólares.

(Vea también: Comprar TV y neveras será un lujo: revelan lista de 10 productos que se pondrán más caros)

El petróleo bajó después de que la Organización de Países Exportaciones de Petróleo (OPEP) y la Agencia Internacional de Energía advirtieran de un posible exceso del suministro, mientras que hay inquietud por el aumento de los contagios de la COVID-19 en Europa.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo