Dólar sigue de pascua y cerró semana con precio que no se había visto en 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-14 08:38:16

La divisa ha perdido más de 200 pesos en menos de dos semanas y este viernes presentó una ligera alza, pero con valor que tranquiliza a los mercados.

Aunque Semana Santa ya pasó y el dólar se comportó piadosamente con los que pudieron gastar de más, la moneda continúa de pascua y se ha regocijado con quienes les favorece su bajo precio, pues ha llegado a valores que no se habían visto en lo que va del año y lo mejor del caso es que pinta para seguir cayendo, después de pasar por tiempos oscuros con un valor bastante alto.

(Vea también: Dólares se ponen sabrosos en Colombia y recomiendan si es momento de comprarlos)

Dólar hoy: moneda cerró semana con ligero respiro

Para este viernes 14 de abril, el dólar abrió a 4.433 pesos con una ligera alza de 9 pesos con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para esta jornada quedó estipulada en 4.424 pesos, según la Superfinanciera.

De acuerdo con La República, la tendencia que ya se observaba desde el mes pasado, se vio reforzada esta semana por los datos económicos de Estados Unidos, que mostraron que la inflación ya está comenzando a ceder lo que alimenta las esperanzas de que finalice el fuerte ciclo de ajuste monetario de la Reserva Federal.

Además, esta semana se conoció el incremento que hubo en el número de estadounidenses que reclaman los subsidios por desempleo, lo que daría señales de que la economía está en desaceleración y le daría más argumentos al banco central para dejar de subir los intereses, lo que favorece claramente al comportamiento de la moneda.

Durante abril, el dólar ha perdido 203 pesos con un comportamiento que le permite a la divisa colombiana ser la mejor moneda emergente y la de América Latina en el mes.

“Lo que veo es que el mercado está viendo las malas noticias como buenas noticias, por lo que se espera que cualquier señal de desaceleración en la economía reduzca la inflación y obligue a los bancos centrales a reducir las tasas”, dijo al citado medio Flavio Carpenzano, director de inversiones de Capital Group en Londres.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo