Se bajó (duro) el dólar en Colombia: cae de los $ 5.000 y pone a hacer cuentas a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con datos dados a conocer por la plataforma oficial de la Bolsa de Valores, el dólar en Colombia alcanzó hoy una cotización mínima de $4.986.

Luego de que la semana que terminó el viernes 4 de noviembre el dólar en Colombia rompiera consecutivamente máximos históricos en cuatro jornadas, este martes 8 de noviembre, de momento, pega la vuelta y vuelve a la baja.

De acuerdo con datos dados a conocer por SET-FX, el dólar en Colombia alcanzó una cotización mínima de $4.986,00, mientras que su valor máximo, al inicio de la jornada, fue de $5.100.

(Le puede interesar: Charla de Petro y Maduro jalonaría a empresarios; se irán a Venezuela a hacer negocios)

Con esto de base, el precio promedio va en $5.030, lo que da cuenta de un descenso cercano a los $30 en comparación con la tasa representativa del mercado vigente.

Luego de que la reforma tributaria fuera aprobada por el Congreso de la República, el dólar en Colombia corta su racha alcista en medio de la incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir con el sector petrolero colombiano.

Vale tener en cuenta que la reforma tributaria en el país contempla la no deducibilidad del pago por regalías a manos de firmas de hidrocarburos en el país, al tiempo que se establecieron nuevas sobretasas para el sector del petróleo y del carbón.

Las disposiciones se sumaron al hecho de que el mercado sigue de cerca lo que va a pasar con la nueva exploración petrolera y de gas en el país. La postura del Gobierno, en ese sentido, sigue siendo reservada y todavía no se confirma si el país aprobará nuevos contratos.

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, dijo luego de la aprobación de la reforma tributaria que la confianza en el país se forja sobre una política macroeconómica estable y seria, mientras se reitera el llamado de que no se llevaran a cabo iniciativas de ningún tipo sobre el control de precios.

Vale mencionar también que, en el contexto internacional, el mercado está pendiente del desenlace de las elecciones legislativas en Estados Unidos y la posible nueva candidatura de Donald Trump, para las presidenciales del 2024.

Comportamiento del dólar en Colombia en 2022

Para ver el comportamiento en vivo del dólar, ingrese a la sección de gráficos de Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo