Se bajó (duro) el dólar en Colombia: cae de los $ 5.000 y pone a hacer cuentas a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con datos dados a conocer por la plataforma oficial de la Bolsa de Valores, el dólar en Colombia alcanzó hoy una cotización mínima de $4.986.

Luego de que la semana que terminó el viernes 4 de noviembre el dólar en Colombia rompiera consecutivamente máximos históricos en cuatro jornadas, este martes 8 de noviembre, de momento, pega la vuelta y vuelve a la baja.

De acuerdo con datos dados a conocer por SET-FX, el dólar en Colombia alcanzó una cotización mínima de $4.986,00, mientras que su valor máximo, al inicio de la jornada, fue de $5.100.

(Le puede interesar: Charla de Petro y Maduro jalonaría a empresarios; se irán a Venezuela a hacer negocios)

Con esto de base, el precio promedio va en $5.030, lo que da cuenta de un descenso cercano a los $30 en comparación con la tasa representativa del mercado vigente.

Luego de que la reforma tributaria fuera aprobada por el Congreso de la República, el dólar en Colombia corta su racha alcista en medio de la incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir con el sector petrolero colombiano.

Vale tener en cuenta que la reforma tributaria en el país contempla la no deducibilidad del pago por regalías a manos de firmas de hidrocarburos en el país, al tiempo que se establecieron nuevas sobretasas para el sector del petróleo y del carbón.

Las disposiciones se sumaron al hecho de que el mercado sigue de cerca lo que va a pasar con la nueva exploración petrolera y de gas en el país. La postura del Gobierno, en ese sentido, sigue siendo reservada y todavía no se confirma si el país aprobará nuevos contratos.

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, dijo luego de la aprobación de la reforma tributaria que la confianza en el país se forja sobre una política macroeconómica estable y seria, mientras se reitera el llamado de que no se llevaran a cabo iniciativas de ningún tipo sobre el control de precios.

Vale mencionar también que, en el contexto internacional, el mercado está pendiente del desenlace de las elecciones legislativas en Estados Unidos y la posible nueva candidatura de Donald Trump, para las presidenciales del 2024.

Comportamiento del dólar en Colombia en 2022

Para ver el comportamiento en vivo del dólar, ingrese a la sección de gráficos de Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Entretenimiento

En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció

Mundo

Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón

Sigue leyendo