Dólar en Colombia volvió a bajar (poquito) y precio cayó de barrera de los $ 4.100

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En esta nueva jornada de mercado (del miércoles 23 de agosto de 2023), el dólar en Colombia presentó un cambio en su tendencia e inició el día a la baja.

En esta nueva jornada de mercado, el dólar en Colombia presentó un cambio en su tendencia e inició el día a la baja.

Según los datos reportados por Credicorp Capital de Set- FX la divisa comenzó este miércoles en $ 4.110.

(Vea también: Dólar continuaría en picada, a la espera de una decisión crucial en Estados Unidos)

Esto en la práctica representó una leve caída de $ 4 en relación con el último cierre que fue de $ 4.114.

En esta mitad de semana los mercados han tenido los ojos puestos en los resultados del PMI de varios países.

En el caso de los de Asia estos resultados se conocieron en Japón, ya que para el mes de agosto el sector creció hasta los 54,3 puntos, frente a los 53,8 puntos presentados en julio. Este denota su mayor ritmo desde el mes de mayo.

De momento en Europa, durante la jornada se conocerán los datos del PMI de Alemania, Reino Unido y Francia.

(Vea también: Nueva alza del dólar cobró caro el festivo en Colombia: esa moneda recupera terreno)

Entre tanto en Colombia, los mercados están atentos a la nueva citación a la que acudirá el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el Congreso de la República en donde hablará del Presupuesto General de la Nación para el 2024 y sobre el financiamiento de la educación en el país.

Así se ha comportado el dólar en Colombia en los últimos tres meses

Dólar en Colombia se cotiza a la baja en esta jornada. ">

De otro lado, en los primeros minutos de mercado, el dólar en Colombia ha llegado hasta un máximo de $ 4.115, pero ha estado marcado más por una baja con lo cual ha tocado un mínimo de $ 4.090.

En el caso del precio promedio con el que se cotiza la divisa, este ha llegado hasta los $ 4.101.

Por otro lado, el precio del petróleo sigue a la baja, desde la semana pasada hasta el momento se ha cotizado en cifras rojas.

El Brent está en US$ 82,43, mientras que el WTI se ubica en US$ 78,05.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo