Dólar, golpeado en Colombia: precio sumó nueva caída y se acerca a los $ 4.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadonunidense completó su sexto día cerrando con tendencia a la baja. Así se cotizó durante este miércoles, 14 de agosto de 2024.

Este miércoles, 14 de agosto del 2024, el dólar en Colombia mantuvo su cotización a la baja.

(Lea también: Dólar en Bogotá y Colombia hoy: precio en casas de cambio cayó y así se está cotizando)

Cabe mencionar que la moneda extranjera ya completa seis días consecutivos manteniendo esta tendencia.

De acuerdo con datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa terminó en $ 4.020.

Lo anterior, representa una caída de $ 14 frente al último cierre que fue de $ 4.034.

Durante el día alcanzó a un precio mínimo de $ 4.012, también llegó a un máximo de $4.035 y el promedio con el que cerró fue de $4.021.

Así se negoció el dólar en Colombia este miércoles, 14 de agosto:

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 8,301 %, mientras que el cierre previo fue de 8,317 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 8,974 % mientras que el dato anterior había sido de 9,049 %
  • Los TES de 2033 terminaron en 9,920 % y la jornada previa finalizaron en 10,038 %
  • Los TES de 2050 cerraron en 11,080 % y la jornada previa terminaron en 11,143 %.

A su turno, el precio del petróleo se cotiza a la baja, así lleva toda la semana.

El WTI se cotiza en US$77, una caída de 1,72 % y el Brent ha bajado 1,09 % y se ubica en US$79,81 por barril.

Durante el día en Colombia se presentó ante las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara el presupuesto para la vigencia del 2025.

Dentro del encuentro el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que se radicará la reforma tributaria ante el Legislativo antes del 15 de septiembre.

(Vea también: Dólar en Colombia tomaría un nuevo rumbo: otra disparada del petróleo sería fulminante)

Además de eso, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar,  advirtió los riesgos que tiene el recaudo tributario para la financiación del Presupuesto 2025.

Y en el panorama internacional, más temprano se conocieron los datos de inflación en EE. UU. correspondiente a julio de este año.

Según el Departamento de Trabajo, la tasa anual del IPC bajó hasta 2,9 %, es decir, más abajo de lo que esperaban los analistas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo