Euro al mismo precio que el dólar: cómo afecta este fenómeno a la economía mundial

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En junio de este año la moneda europea cayó un 3,03 %, y en lo que va de julio se ha depreciado un 1,3 %, tocando valores mínimos que impactarán al mercado.

El euro se cambia hoy por US$1,015, un precio que no se veía desde hace 20 años, en diciembre de 2002, cuando estuvo en US$1,029 según los datos del Banco Central Europeo. Vea más noticias de monedas}

En junio cayó un 3,03 %, y en lo que va de julio se ha depreciado un 1,3 %, tocando valores mínimos que impactarán al mercado.

Aunque esta caída del euro frente al dólar lleva produciéndose desde junio de 2021, el euro no había llegado a bajar tan en picado. El anterior pico a la baja fue a finales de octubre de 2016, cuando el euro se colocó en US$1,0401.

Incluso se habla de que la paridad entre las dos monedas se alcanzará antes de que concluya el año, pues se espera que esta tendencia se mantenga en los próximos meses. Un modelo desarrollado por Bloomberg certifica un 60 % de probabilidad a este suceso.

¿Pero qué implicaciones tiene esto para el mercado en general?

Para comprar productos a otro país e importarlos hay que pagarlos con la moneda de ese país. Es decir, que si una empresa estadounidense quiere comprar algo en cualquier país de la Unión Europea (España, Francia, Alemania, entre otros) tendrá que pagarlo en euros.

Ahora que el euro ha caído y está más cerca del dólar, a otras empresas les resultará más barato comprar en la Unión Europea si hacen el cambio desde el dólar.

(Relacionado: Causas y consecuencias de una paridad euro-dólar)

Sucedería al revés para los países de la zona euro que tienen que comprar combustibles fósiles y carburantes que se pagan con dólares. Ahora será mucho más caro para los países que utilizan el euro como divisa.

Por ello, esta depreciación también puede afectar a las importaciones y exportaciones en la zona euro, aunque tengan la misma moneda.

Para los consumidores tendrá consecuencias negativas pues verá los precios de la gasolina y de la electricidad crecer si el resto de los elementos se mantienen constantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo