¡No tiene techo! Dólar cierra con nuevo precio histórico por pandemia del coronavirus

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La moneda norteamericana no encuentra límite y se acerca a la barrera de los 4.000 pesos. Situación del petróleo y el virus, las principales causas.

El comportamiento al alza de la moneda se dio minutos después de que la OMS anunciara que el coronavirus ya es una pandemia.

La apertura del dólar fue de 3.805 pesos. Sin embargo, y tras la noticia, se disparó aún más la divisa y llegó hasta los 3.908 pesos.

Ante la dispara de la moneda, Data IFX alerta por la histórica devaluación de la moneda colombiana, y no descarta que el dólar pueda llegar muy pronto a los 4.000 pesos.

El precio mínimo que registró la moneda fue de 3.795,75 pesos.

Una pandemia que asusta

El nuevo coronavirus puede ser calificado de ahora en adelante como una “pandemia”, declaró este jueves el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La enfermedad COVID-19, como se conoce este nuevo brote de neumonía atípica, “puede ser caracterizada como pandemia”, indicó el director, que denunció los “niveles alarmantes de propagación e inacción” en todo el mundo.

“Nunca habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus”, destacó el responsable de la OMS.

“Para los próximos días y semanas esperamos un aumento de casos, de muertes y de países afectados” vaticinó.

Con AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo