Dólar en Colombia ‘se trepa’ más de la cuenta y rompe barrera de los 3.700 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-29 13:27:30

La divisa estadounidense no llegaba a esos niveles desde principios de noviembre de 2020; el incremento de la jornada del lunes fue de $ 45 sobre la TRM.

El dólar se negoció a un promedio de 3.710 pesos, que contrasta con la TRM del día, de 3.665 pesos, una disparada que se suma a los 113 pesos de la semana pasada, lo que significa que en lo corrido del año la moneda extranjera se ha valorizado un 7,54 % frente el peso colombiano.

La escalada de la moneda podría deberse a la posibilidad de una tercera ola del COVID-19 y a la inminencia de una Reforma Tributaria en Colombia, lo que pone nerviosos a los inversionistas, señala Valora Analitik.

El alto precio del dólar se justifica además por la expectativa ante los efectos del anuncio del plan de reactivación económica del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, un rescate por 3 billones de dólares (millones de millones).

El petróleo también tiene su incidencia en precio del dólar

El mercado del crudo se recuperó y el Brent, de referencia para Colombia, aumentó un 0,60 % y se ubicó en 64,18 dólares por barril.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con un descenso del 0,43 %, hasta 60,71 dólares el barril, con el mercado pendiente de la situación en el canal de Suez, la evolución de la pandemia y la próxima reunión de la OPEP.

A las 9:05 a.m. hora local, los contratos futuros del WTI para entrega en mayo recortaban 0,26 dólares con respecto al cierre del día anterior.

El crudo de referencia estadounidense cerró la semana pasada, a pesar de la reciente volatilidad, con una pérdida moderada de cerca del 1 % por las dudas sobre la recuperación de la demanda y los temores respecto al suministro.

En el canal de Suez, los barcos remolcadores trabajaban para desencallar por completo este lunes el portacontenedores ‘Ever Given’, que bloqueó la vía marítima desde el martes pasado hasta este lunes, cuando fue desencallado.

“Aunque el desarrollo de hoy en el canal de Suez es prometedor para el retorno de los envíos de petróleo al conducto marítimo, debido al gran número de barcos que se han acumulado, podrían pasar días o semanas hasta que se vuelva a la normalidad de las operaciones”, explicó la analista Louise Dickson, de Rystad Energy.

Por otra parte, los expertos destacan que la pandemia sigue dando motivos para el pesimismo, puesto que esta va encaminada a ser la quinta semana consecutiva de casos al alza y la mayor parte del mundo sigue en las fases iniciales de la vacunación.

Mientras tanto, los inversores esperan la nueva reunión de la OPEP+ este 1 de abril, en la que los productores decidirán si mantienen o alivian sus recortes de producción vigentes para los próximos meses, marcando la dirección general de los precios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo