Flojo inicio de mes del dólar en Colombia: compradores, felices con nueva caída en precio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense sufrió una nueva caída de más de 30 pesos. Le contamos cómo se cotizó este martes, primero de abril, en el país.
El dólar hoy en Colombia cerró en $4.147,45 según información de Set-Icap, lo que ubica la cifra por debajo del valor final registrado ayer ($4.181,30).
De hecho, la tasa de cambio se movió a la baja e incluso llegó a un mínimo de $4.135,60 alrededor de las 11:00 a. m. en un entorno de volatilidad en los mercados mundiales, de acuerdo con el índice VIX.
(Lea también: Conductores tienen ahogado el bolsillo por fenómeno con sus carros; cifras alertan)
La estrategia del día del Banco Itaú le había apostado a que la decisión del Banco de la República de mantener inalterada la tasa de interés daría espacio a valoraciones adicionales a la divisa.
Así se negoció el dólar hoy en Colombia:
Por su parte, el petróleo se movió a la baja al final de la jornada (18:30 UTC) en medio del riesgo de restricciones de oferta producto de la producción mundial y las sanciones a los productores. El barril de WTI se cotizaba en US$71,24 (-0,34%) y el de Brent en US$74,51 (-0,35%).
En Estados Unidos, el PMI manufacturero se ubicó por encima del consenso del mercado y cerró marzo en 50,2 puntos. Por su parte, la encuesta de ofertas de empleo mostró 7.568 plazas nuevas en febrero, pero no alcanzó la expectativa de los analistas.
En Colombia, el mercado sigue reaccionando a la decisión de política monetaria del banco central tras la Junta de ayer. Un informe de J.P.Morgan anticipa que la tasa de interés se mantendrá de nuevo estable en la reunión de mayo de este año y que solo en junio se reanudarían los recortes.
(Vea también: Dólar en Colombia se pegó golpe e ilusiona a compradores: analistas dicen si seguirá así)
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,370 %, mientras que el cierre previo fue de 9,335 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 10,250 %, mientras que el dato anterior fue de 10,365 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 11,932 % y la jornada previa finalizaron en 12,048 %.
- Los TES de 2050 cerraron en 12,643 % y la jornada previa terminaron en 12,860 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Sigue leyendo