Dólar cambió el rumbo y se disparó (otra vez) en Colombia hoy; así quedó el precio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPese a que la moneda extranjera inició la jornada con una leve caída, este jueves, logró reponerse y así cerró su valor.
Al cierre de este jueves, 12 de octubre, el dólar en Colombia volvió a cerrar al alza, luego de tres jornadas consecutivas a la baja.
(Lea también: Dicen cómo se comportará el dólar en Colombia los últimos meses de 2023)
La moneda extranjera volvió a tener el comportamiento que venía presentando por tres semanas consecutivas.
Así las cosas, la divisa inició en $4.210, lo que representaba una caída de $ 22 en relación con el último cierre que fue de $4.232, e incluso alcanzó a tocar mínimos de $ 4.189.
No obstante, durante la jornada, el dólar tocó un precio máximo de $ 4.276 y el promedio fue de $ 4.230, con lo cual cerró en $ 4.268.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) la Tasa Representativa del Mercado (TRM) está en $4.212.
Durante esta jornada, se conoció en el panorama internacional el dato inflación de los Estados Unidos aumentó 3,7 % en su variación anual.
El dato fue superior a las estimaciones respectivas del Dow Jones de 0,3 % y 3,6 %, para los datos mensuales y anuales.
Y, en Colombia, se conoció este jueves que Orlando Velandia Sepúlveda será el nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Cierre de TES
- Los TES de 2026 cerraron en 10,850 %, mientras que el cierre previo fue de 10,950 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 11,050 % mientras que el dato anterior había sido de 11,135 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,500 % y la jornada previa habían cerrado en 11,498 %.
(Vea también: A cuánto estará el dólar hoy en Colombia; TRM volvió a bajar para el jueves 12 de octubre)
Comportamiento del petróleo
Otro de los datos a resaltar en esta jornada del 12 de octubre del 2023, es sobre el comportamiento del precio del petróleo.
Estos se han mantenido durante toda la semana a la baja. La referencia WTI está en US$82,63 y el Brent se ubica en US$85,67.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo