Ministro de Hacienda saca pecho por baja del dólar en Colombia y no cabe de la dicha

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Bonilla, el nuevo jefe de esta cartera, celebra la caída que ha tenido la divisa estadounidense en territorio nacional durante los últimos días.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió al comportamiento que ha venido teniendo el dólar en Colombia en los últimos días y celebró el hecho de que la divisa empezará a presentar una disminución. Cabe resaltar que esta jornada de viernes 5 de mayo, el dólar en Colombia comenzó con una baja de $ 19 y se cotiza por debajo de los $ 4.600. (Le puede interesar: $ 1.000 por galón: susto para dueños de carros en Colombia por futuro aumento de la gasolina) “El mercado de divisas se está comportando de manera favorable y el dólar que subió ya hoy lo tenemos en los niveles de 4.500 y esperamos que se estabilice el mercado”, dijo Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. De otro lado, también anunció que se están estudiando las implicaciones que tendrá para la economía un precio inferior del petróleo al que se había actualizado en el plan financiero con un supuesto de US$94 el barril, ya que ha presentado una importante baja. “El Ministerio está trabajando en la construcción del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), en esa construcción se están viendo distintos escenarios. El que nos preocupa es el movimiento internacional de los precios de petróleo, todas las proyecciones se hacían con un precio del petróleo de US$ 90 y hoy lo tenemos por debajo de US$ 80 y estamos evaluando que implicaciones tiene para ese Marco Fiscal de Mediano Plazo”, dijo el funcionario. Esto claramente podría tener un efecto en el déficit fiscal, ya que con un valor más bajo del precio del petróleo se podrían perder ingresos para el Gobierno. (Lea también: Controversial jugada podría poner vida más cara en Colombia: bolsillo de muchos no da más) Otros asuntos económicos a los que se refirió el ministro de Hacienda En su intervención a medios de comunicación el jefe de la cartera de Hacienda resaltó que la salida de Jorge Castaño como Superintendente Financiero de Colombia se debió principalmente a la finalización de un ciclo. “El superintendente Financiero (Jorge Castaño) cumplió su ciclo”, dijo Bonilla. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESARHasta cuándo va a subir el precio de la gasolina en Colombia; falta bastante tiempoConductores, preparen bolsillo: revelan la cifra que le falta a la gasolina por subir Entre tanto, en relación con el tema de los nuevos contratos petroleros señaló que están a la espera de que la ANH entregue el informe de reservas. “Nos deben dar una respuesta de que ha pasado con los más de 200 contratos de exploración que están vigentes para hablar del tema”, aseguró el funcionario. Y en el caso de la inflación espera que cierre este año en un solo dígito más enfocado en el 9,5 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo