Subida del dólar achanta a colombianos, que ven sombrío el fin de año si llega a $ 5.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos ciudadanos prevén que el dólar seguirá subiendo en Colombia, luego de que alcanzara un nuevo máximo histórico esta semana.
Subiendo. Así prevén los ciudadanos que se siga comportando el dólar en Colombia, luego de alcanzar este jueves 20 de octubre un nuevo máximo histórico, señala una encuesta realizada por Invamer, en el marco de la alianza de esta firma con Valora Analitik.
(Lea también: Gustavo Petro anuncia 2 medidas para evitar que el dólar llegue a $ 5.000 en Colombia)
La empresa les preguntó a los colombianos: ¿Considera usted que en los próximos seis meses el precio del dólar en Colombia continuará subiendo, se estabilizará o comenzará a bajar?
Colombianos creen que el dólar seguirá subiendo
Las respuestas de los ciudadanos fueron contundentes: el 63 % cree que seguirá su incremento, tal y como ha venido registrando en las últimas semanas.
En tanto, el 23 % considera que el dólar en Colombia se estabilizará en la tasa actual, es decir, entre $4.800 y $4.900, y cerca de alcanzar los $ 5.000. Finalmente, apenas un 14 % prevé que empiece a reducirse.
Los movimientos de la tasa de cambio en el país, que han generado máximos históricos durante cuatro jornadas consecutivas, tienen a los colombianos haciendo cuentas con un dólar caro durante el resto de 2022 y en los primeros meses de 2023.
Por regiones, los resultados encontrados por Invamer son similares, con excepción de la suroccidental, cuyo 56 % cree que el dólar continuará subiendo, frente a las demás que superan el 60 %.
Por edades, las cifras son iguales en todos los grupos etarios, mientras que, por estratos, los hogares de 4 y 5 son menos optimistas con que el dólar se mantenga estable o baje.
Estas previsiones van en línea con lo dicho por analistas durante esta semana, quienes han dicho que los anuncios del gobierno de Gustavo Petro tienen responsabilidad política de la disparada de la tasa de cambio.
En particular, por sus dichos acerca de la no firma de nuevos contratos de petróleo y gas, así como por sus peticiones de que los inversionistas no saquen dineros en masa.
Con esta iniciativa, Invamer cubre un universo representativo, que puede ser usado por cualquier entidad o empresa para conocer casi en tiempo real lo que piensan los ciudadanos acerca de un tema, producto o servicio en particular.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Sigue leyendo