Dólar en Colombia podría caer (mucho) de $ 4.000 y precio daría sorpresa a fin de año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia se mantiene cercano a niveles del orden de los $ 4.000 y esta son las expectativas más importantes que hay.
El dólar en Colombia se mantiene estable en los $ 4.000 y, de momento, está un tanto por debajo de las expectativas que tiene el gobierno del presidente Petro.
Según el Ministerio de Hacienda, se prevé que la tasa de cambio cierre el 2023 con un precio promedio cercano a los $ 4.100.
(Vea también: Dólar se creció antes del fin de semana y asustó a muchos: moneda podría seguir subiendo)
Pero puede haber todavía factores que le hagan bajar y lleven al dólar en Colombia a romper la resistencia de los $ 4.000.
1. Mejores datos de inflación podrían mover al dólar en Colombia
Con una inflación a noviembre del 2023 dentro de las expectativas del mercado, la atención se centra en las informaciones que lleguen desde Europa o Estados Unidos.
Entonces, si la zona Euro vuelve y muestra signos de estabilidad en sus precios, es probable que las presiones sobre las tasas de interés se relajen.
De esta manera, el dólar en Colombia podría mostrar una nueva caída en caso de que los bancos centrales empiecen a dar anuncios más claros de bajas en las tasas.
2. Estados Unidos, en la mira del dólar en Colombia
En caso de que la economía de Estados Unidos siga viendo una estabilización de la inflación, lo que viene es una relajación de la política monetaria de esa potencia.
(Vea también: Misterio del billete de un dólar: esta es la razón por la que se repite tanto el número 13)
Dado lo anterior, podrían ver los mercados en desarrollo nuevas opciones de inversión dadas mejores condiciones financieras y menos escenarios de incertidumbre.
3. El ambiente político y legislativo en Colombia
Se prevé que la reforma a la salud tenga su paso por el Senado de la República y la posibilidad de un avance sustancial en esas iniciativas puede generar escenarios de incertidumbre por los cambios que lleguen para el sector privado.
En cuyo caso, una apreciación del dólar en Colombia representaría un contexto de presión para la economía nacional.
Pulzo complementa:
Las noticias del dólar en Colombia suelen causar impacto por la volatilidad que tiene su precio.
Cosas que pasan en el país o en otros países (Estados Unidos) hacen que el valor de la moneda cambie.
Este lunes 11 de diciembre, la moneda empezó arriba de los $ 4.000, a la espera de una noticia que darán en EE. UU. y Europa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo