Trabajadores, sobre todo independientes, podrán disminuir aportes a pensión por 2 meses

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El último decreto presidencial emitido durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 contempla la posibilidad de reducir el monto mensual.

Para los periodos de abril y mayo, cuyos aportes se hacen en mayo y junio respectivamente, empleadores e independientes pueden optar por pagar un aporte del 3 % al sistema de pensiones.

“La cotización de que trata este artículo será pagada de la siguiente manera: El 75% por el empleador y el 25% restante por el trabajador. Por su parte, los trabajadores independientes pagarán el 100% de esta cotización”, agrega el decreto.

Generalmente, los trabajadores aportan el 16 % de su salario a pensión. En el caso de los empleados, las empresas pagan un 12 % y los empleados el 4 % restante, pero los independientes corren con todo el 16 %, por lo que son los que sentirán más el cambio, detalla El Tiempo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Habrá más créditos para que mipymes paguen la nómina de sus empleados; ¿y los intereses?

El sitio Valora Analitik estima que esta medida le ahorraría a los trabajadores alrededor del 10 % de su ingreso mensual.

La República indica que el 3 % que los trabajadores quedan pagando cubre “el seguro previsional y gastos administrativos de Colpensiones y de las AFP”. Además, indicó que el gremio de los fondos privados de pensiones aplaudieron “que la medida sea voluntaria y no obligatoria”, e invitaron a que quienes “puedan pagar la cotización, efectivamente, lo hagan”.

Esta modificación no deberá afectar las semanas cotizadas por los trabajadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo