Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
El curso contará con el enfoque educativo Stem, reconocido por agrupar a las 4 grandes áreas de conocimiento en las que trabajan científicos e ingenieros.
El diplomado dirigido a los profesores del Distrito se logró luego de un convenio realizado entre la Nasa, la Universidad La Gran Colombia y el Instituto de Astrobiología de Colombia, informó Noticias RCN.
“La Gran Colombia y el Instituto de Astrobiología de Colombia hacen una apuesta conjunta para formar los docentes que el siglo XXI necesita. Es importante que los profesores comiencen a aplicar esta metodología con sus estudiantes para crear nuevos escenarios de pedagogía enfocados en la innovación y la creatividad”, aseguró a ese noticiero Daniel Alberto Cardona, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad La Gran Colombia.
De acuerdo con El Espectador, este diplomado comenzará en junio de este año y, según la universidad, estará dirigido a profesores no licenciados con el objetivo de “capacitarlos para cambiar el paradigma tradicional de la educación” en la capital colombiana.
Durante los cinco meses de duración, los maestros que tomen el curso tendrán acceso a curriculos especializados en Neuropedagogía, Neurodidáctica, Nuevas Tecnologías, Didácticas en Contextos Abiertos y Pedagogía Blanca, entre otros, señaló el diario bogotano.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo