Estas son las opciones para aprender inglés ¡Hay para todos los bolsillos!

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Existen diferentes maneras de hacerlo. Así que ya no hay excusa para no hablar un segundo idioma, el universal y de los negocios.

Hablar inglés en Colombia se convirtió de un lujo a una necesidad debido a la globalización de los mercados y al protagonismo que tiene este idioma en la mayoría de países.

A continuación presentamos 3 espacios para estudiar el idioma universal, y sus costos:

  1. Aprenda viajando y conociendo

Esta opción es una de las mejores, gracias a que sus destinos son cunas del idioma.

Para hacer ese tipo de viajes es recomendable dirigirse a países como Irlanda y Malta, dado que son lugares con estilos de vida muy cómodos y ofrecen programas más accesibles que en otros países. Según Maltalingua, hay cursos estándar por 6 meses con costos entre los 7 y 8 millones de pesos, sin contar estadía y pasajes (típicamente, los cursos son de 4 horas diarias de intensidad horaria).

Por otro lado, si quiere una mejor experiencia en Inglaterra, que ofrece la oportunidad de visitar ciudades aledañas como Leeds, Manchester o Wakefield, que en el momento están muy de moda, debe tener en cuenta que el costo de estudio por mínimo 7 meses es de aproximadamente 10 millones de pesos, sin contar pasajes y estadía.

  1. Gratis y en efectivo

Debido a la gran demanda del segundo idioma, muchos portales web se han organizado para ofrecer las mejores capacitaciones. Unas ofrecen un servicio gratuito de enseñanza del idioma, entre los cuales se destacan Duolinguo y Busuu.

Esta opción está siendo emulada por diferentes entidades públicas del país, como el Sena, que regularmente brindan programas de capacitación virtual.

  1. Estudios ‘premium’

Si tiene una mejor posición económica y quiere un estudio más especializado, ahora están disponibles academias preparadas con diferentes opciones de capacitación, dependiendo de sus necesidades.

Servicios como los que ofrecen British Council, Berlitz, Winstom-Salem y Wall Street English están organizados bajo un método de pedagogía avanzada y de calidad, con profesores nativos del idioma. Sus costos varían entre los 800.000 y 1.500.000 pesos mensuales y lugares como Open English (que es de aprendizaje virtual, basado en computador) tiene un valor cercano a los 2,5 millones de pesos anuales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Sigue leyendo