Aviso para trabajadores en Colombia con jornada laboral; hay cambios y no aplica a todos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl gobierno del presidente Petro busca, a través de la reforma, aprobar la jornada laboral flexible en Colombia para algunos trabajadores.
En caso de que se apruebe la reforma del gobierno Petro, algunos trabajadores podrían tener jornada laboral flexible en Colombia. Lo anterior atendiendo las necesidades por compromisos en el hogar.
De acuerdo con el documento, se busca que las empresas piensen en mecanismos o herramientas diferenciales para aquellos que, por ejemplo, son cabeza de hogar y no cuentan con el apoyo de un tercero en la atención de las necesidades del hogar.
(Vea también: Confirman cuáles son los trabajadores que verían un cambio (malo) en Colombia)
Indica la reforma que algunos trabajadores podrán solicitar la jornada laboral flexible en Colombia cuando tengan responsabilidades familiares de cuidado
“Las partes podrán acordar jornadas flexibles de trabajo o modalidades de trabajo flexibles apoyadas por la tecnología, enfocadas en armonizar la vida familiar del trabajador o trabajadora que tenga responsabilidades de cuidado sobre hijos e hijas menores de edad, personas en condición de discapacidad o enfermedades graves o personas mayores”, dice la propuesta de reforma.
Jornada laboral flexible en Colombia: Los cambios que podrían venir
Uno de los puntos clave de la modificación de la ley tiene en cuenta que el trabajador, o trabajadora, podrá solicitar y proponer el acuerdo para la distribución de la jornada flexible o la modalidad de trabajo a desarrollar, proponiendo la distribución de los tiempos de trabajo y descanso.
Lo anterior siempre y cuando acredite la responsabilidad de cuidado a su cargo.
(Vea también: Beneficios (esperados) que podrían tener madres y padres en Colombia por reforma laboral)
Explica la reforma que la jornada laboral flexible en Colombia deberá tener en cuenta una solicitud que tendrá que ser evaluada por el empleador, y este estará obligado a otorgar una respuesta en un término de 5 días hábiles.
Dice la reforma que cuando el empleador acepte la solicitud este deberá indicar el proceso de implementación a seguir, “proponiendo una distribución nueva y organizando lo pertinente para acordar e implementar esta opción”.
(Lea también: Advierten problema que provocaría proyecto de Gustavo Petro; preocupa a empresas)
En caso de negar la jornada laboral flexible en Colombia, el empleador deberá entregar la justificación “y comprobantes correspondientes que impiden la aceptación de la misma”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo