Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el equipo del presidente electo consideran que dichas jornadas de descuentos solo benefician a unos pocos.
Ya con Gustavo Petro como presidente electo, muchos se están preguntando por los cambios que haría él en materia económica en comparación con varias de las políticas aplicadas por el gobierno de Iván Duque. El líder del Pacto Histórico ya había entregado hace días luces sobre la reforma tributaria que tiene en mente (enfocada en las 4.000 personas más ricas del país y otros temas) y ahora el asesor económico del mandatario electo advirtió lo que pasaría con los días sin IVA.
Se trata de Ricardo Bonilla, quien habló al respecto con la revista Semana y se animó a anticipar que los días sin IVA no continuarán en el gobierno de Petro. (Vea también: Petro responde a petición de abuelo de 99 años que sueña con asistir a su posesión)
Esas jornadas de descuentos fueron implementadas por Duque en 2020, justamente en los primeros meses de la pandemia de COVID-19. Desde ese entonces, fueron decretados tres días sin IVA cada año. En el presente, ya se llevaron a cabo dos. El restante fue programado para el 2 de diciembre y difícilmente puede ser modificado.
Sin embargo, en el equipo económico de Petro consideran que esas jornadas de descuentos solo benefician a unos pocos: a quienes comercializan productos importados.
“No veo eso en el próximo gobierno, cuando se apuesta por mayor industria y consumo nacional”, dijo Bonilla en el diálogo con Semana, quien describió a los días sin IVA como “una promoción a la venta de importados de mayor valor agregado con sacrificio en el recaudo, sin estimulo de lo nacional”.
Petro como tal no se ha pronunciado sobre los días sin IVA, pero Bonilla ha sido su vocero durante toda esta semana para explicarle al país qué es lo que se viene en su gobierno en materia económica.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo