"Terminarán presos": director de Dian dice quiénes irán a la cárcel por evadir impuestos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Sobre los montos, el director de la Dian aseguró que la idea no es "mandar a la gente a la cárcel por errores de redondeo, ni cosas de buena fe".

La Corte Constitucional dio luz verde a los artículos que fortalecen la penalización contra los evasores de impuestos, hecho celebrado por la Dian y explicado en Mañanas Blu por el director de la entidad, Luis Carlos Reyes.

“Buenas noticias: Habrá cárcel por omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes. La Corte Constitucional declaró EXEQUIBLES los artículos que fortalecen los tipos penales de la Ley 2277 de 2022. Se logrará evitar el daño que los evasores le causan al recaudo tributario”, ya había señalado el director a través de su cuenta de X.

(Vea también: Llamado a empresas en Colombia: Dian cambió algunas reglas y puso a correr a más de una)

Cuánto dinero tiene que deberle a la Dian para ir a la cárcel

En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, contó que de acuerdo con los casos, montos y reincidencias, empezaran a aplicar los procesos penales contra los evasores.

“Primero se hace todo el trámite administrativo en el cual el contribuyente tiene la oportunidad de disputar lo que se está haciendo. Y una vez que pues se llega ya a a las últimas consecuencias. Se remite el caso a la Fiscalía, donde la Fiscalía sigue todo el procedimiento judicial usual”, dijo.

Sobre los montos, aseguró que la idea no es “mandar a la gente a la cárcel por errores de redondeo, ni cosas de buena fe”.

Explicó que si el monto que se está evadiendo supera los 100 millones de pesos, ya empieza la posibilidad de un proceso penal o si los activos que que se esconden superan los 1.000 millones de pesos, también existiría esa posibilidad.

Sobre lo que esperan recibir en recaudo de impuestos, dijo que no tienen una cifra definida. pues es la primera vez que existe una advertencia de este tipo, “no ha existido esta amenaza anteriormente para tener una estimación económicamente rigurosa”.

También habló sobre los casos reiterados y afirmó que en las primeras ocasiones o casos, las multas son algunas del las opciones, sin embargo, si la evasión es reiterada, llega el proceso penal.

“En en ambas ocasiones se se paga lo que se lo que se debe, se pagan los intereses, pero se va acumulando. Ese digamos ese conteo. Y ya a la tercera no existe la posibilidad de salirse del proceso penal”, finalizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Sigue leyendo