A más de 42.000 personas los embargarán y les caerá la Dian; se les viene problema serio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Dian llevará a cabo la décima edición de su jornada de cobro a contribuyentes morosos. Empezarán el 11 octubre y terminarán el 31 del mes mencionado.

En esta ocasión, el objetivo es llegar a más de 42.700 contribuyentes que, en conjunto, adeudan aproximadamente $ 2.1 billones en impuestos, incluidos el impuesto sobre la renta, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Nacional al Consumo, entre otros.

(Vea también: Abecé para solicitar dinero a favor en la Dian; muchos no saben que deben reclamarlo)

La jornada busca que los contribuyentes morosos se pongan al día con sus obligaciones fiscales, con especial énfasis en aquellos que, aunque presentaron sus declaraciones de IVA o del Impuesto Nacional al Consumo, no realizaron el pago correspondiente. Este tipo de incumplimiento puede acarrear graves consecuencias legales, incluida la pena privativa de la libertad.

Entre las medidas que la Dian tiene planeadas para esta décima jornada, se destaca el embargo de 11.950 cuentas bancarias de contribuyentes con deudas de hasta un año y medio de antigüedad. Además, la entidad procederá con el avalúo de 457 bienes secuestrados y la programación de 491 diligencias de remate de bienes embargados. Estas acciones buscan presionar a los deudores a cumplir con sus obligaciones tributarias, a la vez que permiten a la Dian recuperar una parte significativa de los dineros adeudados al Estado.

La jornada de cobro del mes de septiembre tuvo un impacto importante. En total, se logró contactar a 19.210 contribuyentes morosos, de los cuales 1.545 recibieron visitas de cobro personalizadas. A otros 14.248 se les aplicaron medidas cautelares, lo que resultó en el embargo de $ 90.000 millones en cuentas bancarias por incumplimiento en jornadas previas. Además, se llevaron a cabo 602 secuestros y avalúos de bienes embargados, mientras que 5.063 contribuyentes fueron verificados en cuanto al cumplimiento de las facilidades de pago previamente otorgadas.

La entidad invita a todos los contribuyentes en mora a aprovechar esta oportunidad para ponerse al día y evitar las graves consecuencias legales que puede acarrear el incumplimiento de sus obligaciones fiscales, incluidas sanciones, embargos y posibles penas de prisión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo