Dian dio plazo hasta noviembre para implementar nueva acción que beneficiará a miles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-15 19:25:34

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) detalló plazos para implementar factura electrónica y otros documentos cruciales.

Recientemente, la Dian señaló que la factura de papel tiene los días contados y que es inevitable la implementación masiva de la factura electrónica en nuestro país.

Esta entidad añadió que el primero de mayo todas las grandes superficies ya deben estar usando este método, el primero de junio les toca a las empresas que no sean grandes contribuyentes y el primero de julio se acaba el plazo para las demás compañías.

(Vea tambiénProponen cambios grandes en los billetes colombianos: sería por un tema de seguridad).

Lo que no muchos sabían es que la Dian dio plazo para aplicar las versiones electrónicas de los demás comprobantes equivalentes a las facturas (son 11). Este se vence el primero de noviembre, añadió Portafolio.

La Dian agregó que ofrecerá acompañamiento constante a las empresas, para que les sea más fácil implementar la factura electrónica y otros comprobantes digitales.

La factura electrónica es un documento digital que reemplaza a la tradicional factura en papel. Consiste en la emisión, transmisión, recepción y almacenamiento de estos documentos de manera electrónica.

Su implementación busca modernizar los procesos comerciales, optimizar la gestión administrativa y reducir la huella ambiental asociada con la impresión de facturas en papel.

Dian en Colombia y cuáles son los beneficios de la factura electrónica

La factura electrónica presenta varias ventajas. En primer lugar, mejora la eficiencia y agilidad en los procesos comerciales al reducir los tiempos de emisión, envío y recepción de facturas. Al eliminarse el uso de papel, se reducen costos asociados con la impresión, envío postal y almacenamiento físico de documentos.

Además, la factura electrónica promueve la transparencia y la trazabilidad en las transacciones comerciales. La información contenida en estos documentos es más fácil de auditar y verificar, lo que contribuye a la prevención de fraudes y errores contables. También facilita la gestión tributaria, ya que la información fiscal está estructurada de manera estandarizada, simplificando la presentación de declaraciones y auditorías.

Otra ventaja es la reducción del impacto ambiental. La factura electrónica disminuye la necesidad de papel, tinta y transporte asociado con las facturas en papel, contribuyendo a la sostenibilidad y la conservación de recursos naturales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me voy del país por segunda vez": periodista huyó de Colombia y culpa al "gobierno del cambio"

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Entretenimiento

Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4

Nación

Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Sigue leyendo