Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) detalló plazos para implementar factura electrónica y otros documentos cruciales.
Recientemente, la Dian señaló que la factura de papel tiene los días contados y que es inevitable la implementación masiva de la factura electrónica en nuestro país.
Esta entidad añadió que el primero de mayo todas las grandes superficies ya deben estar usando este método, el primero de junio les toca a las empresas que no sean grandes contribuyentes y el primero de julio se acaba el plazo para las demás compañías.
(Vea también: Proponen cambios grandes en los billetes colombianos: sería por un tema de seguridad).
Lo que no muchos sabían es que la Dian dio plazo para aplicar las versiones electrónicas de los demás comprobantes equivalentes a las facturas (son 11). Este se vence el primero de noviembre, añadió Portafolio.
La Dian agregó que ofrecerá acompañamiento constante a las empresas, para que les sea más fácil implementar la factura electrónica y otros comprobantes digitales.
La factura electrónica es un documento digital que reemplaza a la tradicional factura en papel. Consiste en la emisión, transmisión, recepción y almacenamiento de estos documentos de manera electrónica.
Su implementación busca modernizar los procesos comerciales, optimizar la gestión administrativa y reducir la huella ambiental asociada con la impresión de facturas en papel.
La factura electrónica presenta varias ventajas. En primer lugar, mejora la eficiencia y agilidad en los procesos comerciales al reducir los tiempos de emisión, envío y recepción de facturas. Al eliminarse el uso de papel, se reducen costos asociados con la impresión, envío postal y almacenamiento físico de documentos.
Además, la factura electrónica promueve la transparencia y la trazabilidad en las transacciones comerciales. La información contenida en estos documentos es más fácil de auditar y verificar, lo que contribuye a la prevención de fraudes y errores contables. También facilita la gestión tributaria, ya que la información fiscal está estructurada de manera estandarizada, simplificando la presentación de declaraciones y auditorías.
Otra ventaja es la reducción del impacto ambiental. La factura electrónica disminuye la necesidad de papel, tinta y transporte asociado con las facturas en papel, contribuyendo a la sostenibilidad y la conservación de recursos naturales.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo