Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Dian no solo ordenó el cierre de locales del Éxito y Jumbo, también lo hizo con los establecimientos ubicados en los San Andresitos de la capital del país.
El pasado martes 26 de diciembre, el local de almacenes Éxito en el centro comercial Unicentro fue sellado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). La medida regirá durante tres días, según precisó la cadena de supermercados, que aceptó la sanción, pero se defendió.
(Lea también: Cómo se saca la factura electrónica de la Dian y así evitarse dolores de cabeza)
Resulta que no es el primer local comercial que se cierra por este motivo en Bogotá. El mes pasado fue sellada por tres días una tienda de Jumbo en el centro comercial Santafé.
El problema del Éxito y el del Jumbo está relacionado con la facturación electrónica, que es la evolución de la factura tradicional, la cual para efectos legales tiene la misma validez que el papel. Sin embargo, se expide, recibe, rechaza y conserva electrónicamente, lo que representa mayor control.
Aunque los cierres de los locales de las cadenas de supermercados han llamado la atención, no han sido los únicos. La Dian ha hecho 355 cierres de establecimientos en todo el país por incumplimientos en el debido proceso de facturación, detalló Portafolio.
De acuerdo con la entidad, se pudo verificar que, de manera sistemática, algunos establecimientos presentaron irregularidades en el proceso de facturación y otros que debían emitirlo de manera electrónica no lo estaban haciendo.
Por esto, en lo corrido del año en Bogotá se cerraron 83 establecimientos comerciales, incluyendo sectores comerciales y grandes superficies. Entre estos se destacan:
San Andresito de la 38: 12
San Andresito San José: 13
Sector de Galerías: 2
Sector de Unilago: 4
Sector de San Victorino: 8
Sector comercial Fontibón: 4
Centro Comercial Hayuelos: 1
Centro Comercial Unicentro: 1
Centro Comercial Portal 80: 1
Centro Comercial Mall Plaza: 1
Centro Comercial Titán: 2
Centro Comercial Santafé: 3
Todas las personas jurídicas que vendan bienes y servicios están obligadas a facturar electrónicamente, así como las personas naturales que tengan ingresos superiores a 3.500 UVT (Unidades de Valor Tributario) o 130 millones de pesos al año.
Por ejemplo, si una persona tiene un negocio y factura más de 10 millones de pesos mensuales, está obligada a llevar a cabo la facturación electrónica.
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo