Fecha en la que se haría oficial aumento en pago que miles hacen; impuestos y más subirán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioSegún la Dian, aquellos individuos o entidades que posean patrimonios líquidos iguales o superiores a $ 3.388.680.000 de pesos deberán declarar al patrimonio.
La Unidad de Valor Tributario (UVT) fijada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, impacta la declaración del impuesto sobre el patrimonio, ya que se utiliza como medida para calcular varios impuestos en Colombia, incluyendo este.
A partir del 1 de enero de 2024, la Dian, fijó la Unidad de Valor Tributario (UVT) en 47.065 pesos. Dado que la Unidad de Valor Tributario (UVT) se actualiza cada año, los contribuyentes en Colombia deben ajustar sus cálculos de impuestos multiplicando el valor de la UVT, según lo establecido en el estatuto tributario.
(Vea también: Papel higiénico, leche y más productos básicos que subirán 4 % con impuesto al plástico)
Según la Dian, aquellos individuos o entidades que posean patrimonios líquidos iguales o superiores a 3.388.680.000 pesos al 1 de enero de 2024 deberán presentar la declaración del impuesto al patrimonio. Esto quiere decir que las personas que tengan un patrimonio igual o superior a las 72.000 Unidades de Valor Tributario.
El impuesto se calcula considerando el valor total de los activos, descontando deudas y extensiones permitidas por la legislación correspondiente. Es importante mencionar que este impuesto se aplica únicamente a personas que no declaren renta.
(Vea también: Nuevo golpe al bolsillo de muchos colombianos: luz verde a impuesto de plásticos)
El pago de este impuesto se realiza en dos cuotas, de acuerdo con el Número de Identificación Tributaria (NIT). Las tarifas varían según el valor de los activos reportados:
- Para patrimonios entre 72.000 UVT se aplica una tarifa del 0.5%.
- Entre 122.000 y 239.000 UVT, la tarifa es del 1%.
- A partir de los 239.000 UVT, la tarifa aumenta al 1.5%.
(Lea también: Aclaran si a colombianos les tocará pagar impuesto de Internet desde 2024)
Para el año 2023, las fechas de pago establecidas fueron entre el 9 y 23 de mayo para la primera cuota, y entre el 7 y 20 de septiembre para la segunda.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo