Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo explicó la forma en que los usuarios pueden saber cuál es el precio final que les deben cobrar en la jornada.
El segundo Día sin IVA del 2022 se celebra este 17 de junio y ya varios están buscando qué productos necesitan para comprarlos en esa fecha.
(Vea también: Cinco productos muy apetecidos que no tendrán descuento en el Día sin IVA)
No obstante, en las jornadas pasadas se presentaron quejas por algunas jugadas que hicieron comercios con los precios de los productos, por lo que explicaron la forma en la que los usuarios pueden verificar cuál es el precio sin IVA.
El Ministerio de Comercio explicó que la forma correcta de verificar cuánto queda el precio de un artículo sin IVA es dividiendo el valor por 1,19.
(Vea también: ¿Día sin IVA incluye descuentos para comprar tiquetes aéreos?)
Por ejemplo, si un producto tiene en el mercado un precio de 190.000 pesos, la fórmula se haría de la siguiente manera:
190.000 / 1,29 = 159.663. El resultado es el costo que le deben cobrar en el Día sin IVA.
(Vea también: Día sin IVA: la plata que pierden los que hacen compras con tarjetas de crédito)
Si se dese saber cuánto es el valor del IVA, solo se debe restar el precio neto del producto y el que se acaba de calcular. Es decir, 190.000 – 159.663 = 30.337.
Si algún consumidor tiene algún problema en la jornada de descuento, puede acudir a a Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a través del correo contactenos@sic.gov.co, indicó el Gobierno.
(Vea también: Productos que se pueden comprar sin IVA en Colombia sin importar el día)
También se puede descargar la aplicación de la ‘SIC a la mano’, en Android y iOs.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo